La Secretaría de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México presentó el “Protocolo Sanitario de Ingreso a Espacios Universitarios ante el covid-19” en una sesión en vivo a través de sus redes sociales, en la cual explicaron cómo se realizará el ingreso a los espacios académicos.
Raúl Vera director de Protección al Ambiente; Gilberto Guillermo Tovar, técnico en Urgencias Médicas; Ruggiero Olivera Guadarrama, jefe del departamento de Protección Universitaria y Griselda Camacho directora de Seguridad y Protección Universitaria, dieron las especificaciones y respondieron preguntas a la comunidad.
Detallaron que para acceder a la casa de estudios todos deberán usar cubrebocas, lentes de seguridad, googles de protección o careta facial, y será obligatorio mantener una distancia mínima de 1.50 metros.
¿Qué hacer en caso de tener síntomas relacionados con problemas respiratorios leves? Toma en cuenta estas recomendaciones. ⬇️ #COVID19 pic.twitter.com/y1dCKLGTDk
— UAEM (@UAEM_MX) July 14, 2020
“En la entrada habrá un proceso de desinfección de manos con gel antibacterial que deberá contener mínimo 70 por ciento de alcohol y se verificará que el cubrebocas esté correctamente en nariz y boca, posteriormente tendrán que lavarse las manos constantemente”, afirmó Guillermo Tovar.
En cada acceso peatonal, dijeron, contarán con tapetes sanitizantes con agua clorada para limpiar suelas de zapatos, franelas, atomizadores y un termómetro infrarrojo para revisar la temperatura de quien intente pasar, en caso de presentar fiebre no tendrán acceso a las instalaciones.
La #UAEM se prepara para el retorno seguro, gradual y ordenado a las actividades. Con tu apoyo, superaremos este y cualquier otro reto. Consulta los lineamientos en ???????? https://t.co/Ldveu6yeol pic.twitter.com/RCpJyfboiL
— UAEM (@UAEM_MX) July 14, 2020
“En todos los espacio habrá aseo profundo, se limpiará con agua clorada y un aspersor en los torniquetes antes de que la gente llegue, también se limpiarán puertas, manijas y todos los objetos donde las personas tengan contacto con sus manos”.
Los insumos y equipamiento necesarios para la implementación de los protocolos serán administrados por cada espacio universitario, mientras otros deberán ser parte de los objetos personales de alumnos, docentes y trabajadores de la UAEMex, como el cubrebocas.
Por último los panelistas subrayaron la importancia de acatar las recomendaciones sanitarias y ser pacientes ya que el flujo de personas podría modificarse dadas las revisiones y desinfecciones que se realizarán a cada persona.
KVS