Comunidad

No habrá afectación a pacientes: ISAPEG

Salud

El secretario de salud y titular del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, informó que los usuarios del seguro popular, ahora Insabi, seguirán siendo atendidos y exhorta a acudir a atención medica.

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud y titular del Instituto de salud pública del Estado de Guanajuato, informa que a partir de hoy los usuarios del Seguro Popular, ahora Insabi, deben estar tranquilos y acudir como siempre lo han hecho a recibir su atención médica, así como todos los trabajadores del sistema de salud estatal.

Daniel Díaz informó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió ofrecer la atención sin rechazos a nuestros pacientes y asegurar la calidad, a pesar del proceso de transición que se vive en el país por la creación del Insabi que sustituye al Seguro Popular. Así, se continuará atendiendo a los afiliados del seguro popular, tan solo con presentar con la credencial de elector y la curp, esto para verificar que no haya otra afiliación al IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX u otra institución de seguridad social.


Así, en Guanajuato se continuará mejorando la calidad de la atención en las 627 unidades que cubren los 46 municipios, y se va a trabajar en mejorar los indicadores como lo son la disminución de mortalidad materna o infantil, el programa de trasplantes, de cirugías de cataratas o inclusive de implantes cocleares para dotar de sistemas auditivos a los niños y niñas, como se ha hecho en los últimos años, hechos que ponen a Guanajuato como un sistema idóneo de salud a nivel nacional.

Por su parte el coordinador del régimen de protección social en salud del Estado de Guanajuato, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, señaló que cualquiera que hoy no tenga derechohabiencia en alguna institución como IMSS o ISSSTE, solamente debe presentar su CURP o credencial. “Con esos documentos ya hoy la gente puede tener acceso a los servicios de salud y además, recordemos, la instrucción del Gobernador siempre ha sido cero rechazo”. En cuanto a los que cuentan con una póliza del seguro popular vigente, subrayó que continuarán gozando con los mismos derechos.

Sobre lo que se tiene certeza es que continuará la cobertura del Seguro Médico Siglo XXI, dirigido a los menores de 5 años de edad, sin derechohabiencia. Y que también es probable que el Fondo de Salud para el Bienestar, sea el que sustituya al Fondo de Gastos Catastróficos. Finalmente, sobre los módulos donde las personas acudían para informarse o afiliarse al Seguro Popular, desaparecieron el 31 de diciembre de 2019 y estamos a la espera de que la federación defina las nuevas herramientas para verificar la derechohabiencia, al igual que las reglas para la operación del INSABI para tener mayor certeza.

Daniel Díaz, secretario de salud, reiteró que la gente debe estar tranquila ya que somos de los mejores modelos en salud a nivel nacional, y se cuenta con la experiencia, con todo el antecedente de la calidad del servicio que se ha estado prestando y bajo esa misma consigna va a continuar el servicio sin interrupciones.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.