Transcurridos los primeros tres meses del año 2019, el estado de Nuevo León se ubica en el top ten nacional en la mayoría de los delitos, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Siendo los casos más graves el total de delitos contra la familia, donde la entidad se ubica como segundo en el país, y el total de delitos contra la libertad, ranking en que Nuevo León se posiciona en el tercer sitio.
A nivel general, según el SESNSP, en el primer trimestre del año suman en México 486 mil 681 delitos, una media de 3.75 por cada uno de los 129 mil 600 minutos de los primeros tres meses del 2019.
En cuanto a este rubro, el estado de Nuevo León se coloca como séptimo nacional, con 17 mil 124 casos, por debajo del Estado de México, que lidera la incidencia delictiva en el país con 74 mil 745 delitos; de la Ciudad de México, que suma 62 mil 140; de Jalisco, que lleva 42 mil 163; de Guanajuato, que acumula 33 mil 428; de Baja California, con 23 mil 539; y de Puebla, que cerró el primer trimestre con 18 mil 111.
De acuerdo con la autoridad federal, entre enero y marzo suman en México 52 mil 189 delitos contra la familia, y el top cinco nacional lo conforman: Ciudad de México (5,679), Nuevo León (4,448), Guanajuato (3,063), Coahuila (2,752) y Chihuahua (2,723).
En lo referente al total de delitos contra la libertad personal en los primeros tres meses se denunciaron en el país 5 mil 049, con Hidalgo de líder con 644; seguido del Estado de México, con 560; de Nuevo León, con 456; de Ciudad de México, con 369; y de Sinaloa, con 306.
Luego de tres meses, en el año 2019 suman 11 mil 782 delitos sexuales, en este tipo de delitos Nuevo León es sexto en el país con 608, solo por debajo de Ciudad de México (1,605), Estado de México (1,365), Jalisco (826), Chihuahua (662), y Baja California (612).
En el caso del narcomenudeo, las cifras oficiales muestran que la autoridad logró un total de 16 mil 751 delitos de este tipo, es decir, en promedio 7.75 delincuentes fueron acusados por narcomenudeo cada una de las 2 mil 160 horas del primer trimestre del año.
En este delito Nuevo León es séptimo sitio a nivel nacional, con 743; ranking que tiene a Baja California, con 2 mil 381, como líder en el país, seguido de Coahuila (2,297), Guanajuato (1,955), Chihuahua (1,878), Ciudad de México (1,322) y el Estado de México (817).