Ciudadanos de Texcoco, San Salvador Atenco, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca, quienes se oponen a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tomaron la caseta del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) en su tramo Peñón-Texcoco donde permitieron el paso libre de vehículos.
Los manifestantes llegaron al lugar en una caminata organizada por el Comité y Los Pueblos Unidos de la Cuenca del Valle de México, quienes rechazan la obra.
En la caseta que lleva hacia la Ciudad de México se apostaron pobladores quienes rechazaron la instalación del proyecto aeroportuario que lleva una avance de 20 por ciento, construyéndose la terminal aérea y la torre de control, así como la cimentación de pistas.
El representante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, Ignacio del Valle Medina, informó que el aeropuerto no es viable y rechazan su instalación por afectar la vida social y económica de los pueblos, además de afectar el medio ambiente de la región.
En pancartas señalan: “¡La minoría rapaz dice sí, el pueblo dice no!; por lo que pidieron la cancelación inmediata del NAICM.
En la manifestación también participaron el doctor de la Universidad Autónoma Chapingo, José Espino Espinoza; Octavio Jiménez Rivera, habitante del municipio de Tezoyuca, y Juan Pablo Murillo, habitante Tepetlaoxtoc.
Los inconformes levantaron la pluma para permitir el paso gratuito de vehículos como medida de rechazo al proyecto aeroportuario que se construye en 5 mil hectáreas de terreno en la zona de Texcoco y San Salvador Atenco, luego se retiraron tras manifestar que continuarán las movilizaciones.
El pasado miércoles durante un recorrido del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra con el que será el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en las zonas afectadas donde se ha extraído basalto y tezontle, además de los sitios donde se ha depositado lodo, reiteraron su postura de rechazo.
KVS