Comunidad

Mujeres indígenas tienen un "camino largo" para el acceso a la justicia

Las ponentes indicaron que el sistema jurídico no está preparado para atender las necesidades de los derechos indígenas.

Por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género Puebla realizó el conversatorio "Justicia y Mujeres indígenas", donde las ponentes insistieron que es un “camino muy largo” para que se pueda acceder a la justicia.

En su intervención, Yuteita Valeria Hoyos, integrante del colectivo de Mujeres Indígenas y la Red de Abogadas Feministas de Puebla, expuso que si bien la violencia familiar es una problemática para todas las mujeres, en el caso de las mujeres indígenas se sufre doblemente, es decir violencia por ser mujer y  violencia por su origen étnico.

Agregó que el sistema jurídico no está preparado para atender las necesidades de los derechos indígenas.

Por su parte, Elvira Constantina Pablo, integrante de la Red Nacional de Abogadas Indígenas, lamentó que basado a la apariencia las mujeres indígenas no son atendidas al momento de presentar denuncias por violencia.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.