Comunidad

"Se quedó tranquila"; murió Cami, niña violinista con cáncer en CdMx

La menor sufría de un sarcoma de Ewing, en etapa cuatro, con metástasis pulmonar y era atendida en el Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Madison Camila Salazar Mandujano, una niña de 12 años que tocaba el violín, falleció a causa de un sarcoma de Ewing, en etapa cuatro, con metástasis pulmonar, que invadió totalmente el sacro derecho y parte de la columna.

El papá de Camila, Raúl Rubén Salazar Saldaña, dijo que su hija falleció de una forma muy tranquila, que hizo parecer que sólo se quedó dormida.

“Estaba tranquila, tenía oxígeno, le dimos su medicamento y se quedó tranquila”, comentó su padre, Raúl Rubén Salazar Saldaña.

Los especialistas del Hospital Infantil de México Federico Gómez informaron a la familia de Cami que su enfermedad “ya no tenía cura” y la desahuciaron desde antes de junio.

Camila se aferró a la vida a través del violín. Su profesor Carlos Rosas Bernal, de origen colombiano y quien ha tocado en los principales centros, sinfónicas, filarmónicas de México, le dio clases mientras la menor pudor sostener el violín obsequiado por la Fundación Make-A-Wish México.

“Más que recordarla como estudiante la llevaré en mi corazón porque fue ella la que llegó a mi vida para enseñarme, no yo.
"Yo vi a mi Cami un par de horas antes de su partida. Me pude despedir de ella. Le marqué por videollamada y le hablé un rato, ella ya no podía hablar ni moverse pero me regaló un mensaje de amor con sus ojitos. Fue muy bello y triste a la vez”, recordó Bernal, su maestro que la llevó a ese encuentro con el arte.

Cami se enamoró de Las cuatro estaciones, compuestas por el veneciano barroco Antonio Vivaldi, después de ver una película.

La pieza de Verano, que es un poema sinfónico que describe la naturaleza, los pájaros, las noches cálidas y la terrible tempestad, era la estación preferida.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.