Comunidad

Arrancan en La Reforma operativos sorpresa para seguridad en los tianguis

Además de procurar espacios seguros de compra y venta, elementos reciben capacitación constante

El gobierno de Mineral de la Reforma anunció que, con la finalidad de fortalecer el programa "Tianguis Seguro", se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Defensa, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil municipal, así como agentes estatales en el tianguis de La Providencia, para procurar un espacio seguro a quienes venden y compran en este lugar.

Como resultado de dicha acción no se registró incidente alguno, por lo que la actividad comercial en este lugar se llevó a cabo sin contratiempos; además, se informó que de manera sorpresiva visitarán tianguis que se instalan en la demarcación, como parte del compromiso por garantizar espacios seguros en la zona.

Protección Civil

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos  redobló esfuerzos este año para trabajar por el bienestar de toda la población del estado. En este contexto, durante 2024 la dependencia llevó a cabo diversas acciones coordinadas consistentes en la evaluación de medidas de seguridad de mil 554 establecimientos; además de efectuar más de 600 supervisiones para realizar opiniones técnicas.

De igual forma, evaluaron 689 programas internos de protección civil en el sector público y privado, realizaron 182 capacitaciones en formación de brigadas, primeros auxilios, combate contra incendios, programas internos, búsqueda y rescate.

Mesas regionales 

Como parte del fomento a una cultura de prevención y gestión ante riesgos, se realizaron nueve mesas regionales en materia de protección civil en coordinación con las unidades municipales de los 84 ayuntamientos del estado. Todo ello para la previsión de accidentes y respuesta pronta ante emergencias, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población hidalguense.

En estas mesas, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se expusieron los riesgos latentes que se presentaban en cada municipio de la región correspondiente, para su atención inmediata por parte de las autoridades municipales.

Dentro de estas acciones de proximidad, personal de la Subsecretaría de Protección Civil participó en ocho programas de televisión para concientizar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante una emergencia. 

Sumado a esto, se atendieron al menos 185 emergencias como incendios, accidentes, derrumbes, inundaciones, entre otros percances en todo el territorio hidalguense, siendo Acaxochitlán y Zacualtipán de Ángeles los municipios con más incendios registrados.

Con la nueva modalidad de la administración pública coordinada entre los tres niveles de gobierno, Protección Civil sostuvo tres reuniones magnas con ediles y entregó 22 Atlas de Riesgo que ayudan al correcto desarrollo y crecimiento de las demarcaciones y a saber cuáles son los riesgos potenciales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.