La deportista Mila Merino, se pronuncia comprometida por su país, mediante el patinaje artístico, mismo deporte que practica desde sus primeros años de edad.

Entre las competencias ganadas más destacadas, durante su trayectoria, son: Primer lugar en el Torneo de la Amistad 2018, segundo lugar en las en Nacionales 2018, primer lugar en los juegos Hielo Juegos 2019 y primer lugar en la Copa de la Amistad Puebla 2020.
En febrero de 2023, la joven competidora fue parte de los 54 beneficiados del Programa Municipal de Becas deportivas 2023, por parte del Instituto Municipal del Deporte, dentro de la categoría Promesa Deportiva, para menores de 12 años de edad.
⛸️❄️????????!!!!!!! pic.twitter.com/tEoD0Fw5L0
— Mila Merino (@MilaMerino8) January 11, 2023
Entre otras deportistas acreedoras a esta beca por Promesa Deportiva, se encuentran las nadadoras Melissa Flores en Wushu Kung Fu, Regina Parada, la gimnasta Valentina Pacheco, la atleta Danna López, entre otras atletas.
¿En qué consiste el patinaje artístico?
El patinaje artístico es una mezcla entre arte y deporte, que consiste en desplazarse de una forma práctica sobre el hielo.
— Mila Merino (@MilaMerino8) January 20, 2023
Este deporte fue creado en Holanda durante el siglo XIII, donde los habitantes para mantener la comunicación entre pueblos, viajaban patinando por los canales congelados, pero fue hasta 1850, que este deporte evolucionó, comenzando a implementar patines con cuchillas de acero que permitió ejecutar maniobras y giros complejos.
Durante diciembre de 2022, Puebla fue sede del Primer Campeonato Nacional Escolar de Patinaje Artístico sobre Hielo en la “Ice Arena Mx”, como parte del Selectivo Nacional rumbo a la Gimnasiada Invernal Escolar, para Turquía en 2023.
Dobble Axel !!⛸️⛸️⛸️ pic.twitter.com/Ksk2To53O6
— Mila Merino (@MilaMerino8) June 19, 2023
CHM