En el marco de la fiesta nacional de Japón por el cumpleaños 65 del emperador Naruhito, el cónsul de aquel país en León, Takero Aoyama, destacó que desde que México y la nación asiática firmaron un acuerdo comercial y económico en el año 2004, a la fecha la cantidad de empresas japonesas en territorio nacional ha aumentado cinco veces.
Indicó que antes de que se firmara el mencionado acuerdo, había en México un total de 300 empresas de origen japonés y en la actualidad son más de mil 500, de las cuales más de la mitad de ellas, aproximadamente 800, tienen oficinas y operan diariamente en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que se ubican en la zona del bajío.
"El acuerdo fue firmado en 2004 entre el entonces presidente Vicente Fox y el primer ministro Junichiro Koizumi y entró en vigor en el 2005; en aquel momento había unas 300 empresas japonesas en todo México, pero en la actualidad hay unas mil 500", dijo.
Detalló que la llegada de tal cantidad de fábricas de origen japonés a territorio mexicano ha servido para la creación de miles de empleos y la instalación de la tecnología de aquel país, lo que ha ayudado al desarrollo de la economía mexicana.
"En otras palabras, la inversión de Japón en México aporta importantes beneficios tanto a México como para Japón", comentó.

El representante diplomático de Japón en León aseguró que seguirá trabajando fuertemente con la comunidad empresarial y las instituciones de aquella nación asiática asentada en el bajío y los tres niveles de gobierno para seguir fortaleciendo los vínculos y la ayuda mutua.
En la actualidad residen poco más de cinco mil personas de origen japonés en todo el territorio del Bajío y el cónsul confirmó el buen trato que han tenido de la sociedad mexicana.
El acto en honor al cumpleaños 65 del emperador japonés Naruhito reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de las cámaras empresariales asentadas en Guanajuato, miembros del Poder Legislativo y empresarios japoneses, quienes conmemoraron la vida de la figura monárquica.