Comunidad

¡Toma precauciones! Éstas son las líneas del Metro de CdMx suspendidas por el incendio

Debido al incendio de una Central de Control, la mitad de las líneas del Metro se encuentran fuera de servicio hasta nuevo aviso.

El servicio en varias líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México fue suspendido hasta nuevo aviso, luego de que se desatara un incendio en el puesto de Central de Control de trenes.

De acuerdo a los primeros reportes la causa del incendio fue la detonación de un transformador de 85 kilovoltios, el que según nos trabajadores, no tenía el mantenimiento adecuado y se trataba de “un equipo muy viejo, de más de 51 años”.

Las autoridades del Metro anunciaron que el sistema de energía se reestablecerá hasta que el fuego sea controlado, por lo que se encuentran fuera de servicio las líneas:

  1. Línea 1: Observatorio - Pantitlán
  2. Línea 2: Tasqueña - Cuatro Caminos
  3. Línea 3: Indios Verdes - Universidad
  4. Línea 4: Martín Carrera - Santa Anita
  5. Línea 5: Pantitlán - Politécnico
  6. Línea 6: El Rosario - Martín Carrera

Ante las afectaciones la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindará servicio gratuito a los usuarios de las líneas afectadas, en ambos sentidos. Además, las autoridades recalcaron que el ascenso y descenso de pasajeros, se realiza en las estaciones del Metro antes mencionadas.

Tras el incendio de las oficinas del Metro, los capitalinos tuvieron que movilizarse por otros medios de transporte, como Metrobús, RTP y camiones de policía
La policía capitalina ofrece apoyo en camiones, camionetas y patrullas en distintos puntos de la Línea 2 del Metro. (SSC)

La jefa de gobierno de la Ciudad de México pidió comprensión a la ciudadanía, ya que varias de las líneas no podrán reestablecer sus funciones hoy. Sin embargo, dio a conocer que el gobierno capitalino implementó un plan para que los camiones de RTP, camionetas y demás concesionarios ayuden a la población a trasladarse. 

“El metro transporta una cantidad muy importante (de personas) y en este momento están laborando RTP, con sus unidades. Hemos pedido apoyo a transporte concesionado que debe cobrar los cinco pesos que cobra el Metro e inclusive, hay camionetas de seguridad ciudadana que están apoyando a la ciudadanía para poderse trasladar”, dijo. 

Asimismo, personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana han brindado apoyo trasladando a usuarios a través de camionetas, camiones costeros y patrullas, en distintas estaciones como Observatorio, Tacubaya, Martín Carrera, Zaragoza, Pino Suárez, Portales, Taxqueña, entre otras.

Por otra parte, Transportes Eléctricos incorporaron trolebuses adicionales en todas las líneas, principalmente en la Línea 1 Eje Central. Otra alternativa es el servicio de Metrobús el cual sigue funcionando de manera normal.

Es importante destacar que los pasajeros deben portar cubrebocas en el transporte público para reducir las posibilidades de contagio de covid-19.

Sin embargo, trabajadores del metro consultados por MILENIO comentaron que, incluso si se reestableciera el suministro de energía eléctrica, no sería suficiente para activar el servicio de las líneas 1,2,3,4,5 y 6 hoy. 

Detallaron que los tableros de Protección Civil resultaron dañados durante el incendio, así como el mando central, por lo que “aún cuando se restablezca la energía eléctrica, los trenes circularían a ciegas. Tampoco funciona la radiocomunicaciones”, explicaron. 

Tras el incendio de las oficinas del Metro, los capitalinos tuvieron que movilizarse por otros medios de transporte, como Metrobús, RTP y camiones de policía
Usuarios salieron de la estación Martín Carrera, de la Línea 6, tras las afectaciones en el Metro. (Juan Carlos Bautista)

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.