Comunidad

¿Relación con África? Por esta RAZÓN se llama Metro Etiopía

La estación de Metro resulta tener una de las historias internacionales más solidarias.

El Metro de la Ciudad de México tiene diferentes incógnitas y en esta ocasión resolveremos la duda que nos ha salido a varios que utilizan la Línea 3 y es ¿por qué se llama Etiopia y por qué tiene un león? En MILENIO te contestamos.

¿Por qué se llama Etiopía?

La estación del Metro Etiopía/Plaza de la Transparencia, ubicada en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, posee una denominación que rinde homenaje a un vínculo histórico entre México y el país africano de Etiopía. Esta conexión se remonta a mediados del siglo XX, cuando ambos países estrecharon lazos diplomáticos significativos.

En 1954, el emperador etíope Haile Selassie I realizó una visita oficial a México. Este viaje fue emblemático, ya que México había sido una de las pocas naciones que, en el seno de la Sociedad de Naciones, condenó la invasión italiana a Etiopía en 1935, liderada por el régimen fascista de Benito Mussolini.

Mientras se encontraba en México, el emperador inauguró una glorieta en la intersección de las avenidas Cuauhtémoc y Xola, nombrándola "Glorieta de Etiopía" en señal de agradecimiento por el apoyo brindado por el país durante la crisis internacional.

Etiopía actual.
Etiopía actual.

¿Por qué es un león?

La glorieta, que se convirtió en un símbolo de la amistad entre ambas naciones, permaneció en ese lugar hasta la década de 1970.

Con la expansión de la red del Metro y la construcción de la Línea 3, la glorieta fue removida para dar paso a la nueva infraestructura. Sin embargo, para preservar la memoria de este lazo histórico, se decidió nombrar a la estación ubicada en ese punto como "Etiopía". El ícono de la estación es la cabeza de un león, emblema que se identifica con el antiguo escudo imperial de Etiopía.

En 2009, la estación añadió a su nombre la designación "Plaza de la Transparencia", en reconocimiento a la proximidad del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF), ahora conocido como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

Esta adición tuvo como objetivo resaltar la importancia de la transparencia y el acceso a la información en la vida pública mexicana.

Sin duda, otra de las curiosidades más importantes del Metro y ahora sabes que, México es uno de los paises que siempre se ha mostrado solidario con otras naciones.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.