Comunidad

Si hubo excesos de la fuerza pública el pasado 8M, habrá sanciones: Julio Menchaca

El gobernador de Hidalgo garantizó las indagatorias necesarias para verificar si algún elemento de la policía estatal vulneró los protocolos de actuación.

Derivado de los hechos violentos que se suscitaron en el desarrollo de la marcha del pasado ocho de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, serán investigados y en caso de que un elemento de la fuerza pública no siguiera los protocolos de actuación adecuado se harán acreedores a una sanción, garantizó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Piden diferenciar entre represión y orden público

El mandatario estatal invitó primero a la población general a “distinguir lo que es represión y el ejercicio legítimo del orden público”; ya que se dieron situaciones “lamentables” durante esta movilización de miles de mujeres en la capital del estado, y todos serán investigados por las áreas competentes en materia de seguridad pública.

“Vamos a hacer un análisis, lamento mucho que en este evento donde la gran mayoría de participantes se manifestó de forma pacífica, otro grupo se dedica a vandalizar y provocar, es lamentable; vamos a reforzar los protocolos porque es la obligación del Estado guardar el orden público”, manifestó.

Detenciones durante y después de la marcha

Por cuanto hace a las detenciones, mismas que algunos sectores de la sociedad calificaron como indebidas por estos actos durante el sábado pasado, Menchaca Salazar informó sobre cuatro personas detenidas, dos en el desarrollo de la marcha.

“Estaban rociando gasolina, son personas que se introdujeron a la marcha con el fin de causar desorden y eso exacerba el ánimo, pero ya están detenidos”.

Así como dos personas que el nueve de marzo efectuaron pintas en la sede del Ejecutivo estatal; mismas que dijo el gobernador, fueron liberadas horas después.

En tanto, las indagatorias que deben hacer dentro de los elementos de la policía estatal sobre si existió abuso en sus facultades, Julio Menchaca adelantó que durante la reunión que sostenga con al Gabinete de Seguridad de la entidad se hará un análisis exhaustivo de su actuar, y en caso de uso de fuerza excesiva o violación del protocolo, se tendrán las sanciones correspondientes.

“Lo que nos gustaría es hacer un análisis serio para compartir los resultados públicamente, no sólo salir a reacción propia, no se pueden permitir excesos en el uso de la fuerza pública, existen muchos ejemplos de personas, mujeres y hombres policías que son ofendidos, maltratados y están en un trabajo difícil, con alto nivel de estrés
“No se puede pedir respeto si no se tiene respeto, es un proceso de transformar a la sociedad y de buscar solución a las legítimas causas, pero por el cauce adecuado, entiendo el dolor y sufrimiento (de las mujeres) y nosotros en el gobierno estatal tenemos el compromiso de hacer lo que nos corresponde”, sentenció.
Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.