Comunidad

Melisa pide a autoridades de Hidalgo resolver su caso; su agresor continúa acosándola

Su agresor tiene medidas precautorias que le impiden acercarse tanto a ella como a su familia, pero, aun así, ella teme por su seguridad.

En noviembre de 2021, Melisa Cervantes fue atropellada por su ex pareja, hecho que le dio valor para denunciar la violencia que había sufrido por años de parte de quien también es el padre de su hijo.

Ya cuando una persona te atropella y te deja ahí tirada es porque realmente ya no le importas, y entonces fue algo que detonó en mí que yo dije: tengo que parar esto porque he soportado muchas cosas”, dijo En entrevista para MILENIO.

Melisa contó que desde el inicio de la relación él comenzó a agredirla físicamente y además le controlaba sus redes sociales, le impedía ver a sus amigos y familia si él no sabía en todo momento donde se encontraba.

La denuncia fue interpuesta en el Centro de Justicia para las Mujeres de Hidalgo por los delitos de violencia familiar y lesiones, ya que previo a atropellarla la golpeó, dejándole bastantes marcas y moretones en el cuerpo.

Aunque Melisa reconoce que desde el inicio las autoridades estatales atendieron su denuncia, lamentablemente su agresor ha continuado hostigándola, no sólo por mensajes o llamadas, sino que además asegura que ha enviado a personas a vigilarla a su domicilio, pese a que se cambió de dirección con la intención de que pararan estas agresiones.

Además, cabe mencionar que su agresor tiene medidas precautorias que le impiden acercarse tanto a ella como a su familia, pero aun así ella teme por su seguridad, ya que no se ha dictado sentencia en contra de su ex pareja.

“Estos procesos no son tan rápidos, lamentablemente, pero se están llevando esto, pues bien, yo solamente espero que todo salga bien y pues que si pasa algo sea todo contra él”, precisó.

Como miles de mujeres, Melisa ha sido víctima de violencia; sin embargo, reconoce que el aceptarlo y presentar su denuncia fue un proceso largo en el cual tuvo que dejar de normalizar muchas cosas para poder dejar a su agresor y darse cuenta de que lo que le ocurrió no estaba bien.

“Creo que sí estaba muy mal lo que estaba pasando, normalizas tanto la violencia que se te hace algo normal, entonces cuando llegas te dicen que eso está muy cañón. No lo entiendes hasta que te explican y ves la realidad de las cosas”, puntualizó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.