Comunidad

Más de 11 mil migrantes en lista de espera para ser atendidos en COMAR Naucalpan

Miles de migrantes llegan a COMAR Naucalpan tras cancelación de citas consulares por Estados Unidos.

Desde el martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMNAR) en su sede de Ciudad de México, cuyas instalaciones se encuentran en Naucalpan, ha atendido a mil 300 indocumentados de diferentes nacionalidades en su petición de Reconocimiento como Refugiado en México, de 11 mil 500 que hay en espera de ser atendidos mediante ficha.


En las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), ubicadas en la calle Los Remedios, San Luis Tlatilco, Naucalpan, miles de migrantes han llegado tras la cancelación de citas consulares por parte del gobierno de Estados Unidos buscando ingresar al país vecino.

Migrantes y autoridades implementan fichas numeradas en acceso a COMAR

Víctor Cifón, migrante cubano, relató cómo la semana pasada intentó iniciar su trámite de reconocimiento como refugiado. 

Al no lograrlo debido al desorden generado por la alta afluencia, decidió organizar a los migrantes de diversas nacionalidades para evitar enfrentamientos, frecuentes durante los primeros días.

En colaboración con personal de Seguridad Pública Municipal y del Consejo de Participación Ciudadana, establecieron un sistema de fichas numeradas para regular el acceso a las oficinas de COMAR. 

“Hasta ahora, hemos organizado a más de 11,500 personas, y más del 10% ya fueron atendidas. De no ser así, seguiríamos con los conflictos entre grupos de migrantes”, señaló Víctor.

A diario, hasta 3 mil personas intentan realizar su trámite. Sin embargo, en las inmediaciones de la calle Ferrocarril Acámbaro surgieron listas alternas donde, según denuncias, se vendían fichas. Esto fue confirmado por Miguel, otro migrante cubano, y motivó la intervención de Seguridad Pública para frenar estas prácticas.

Un funcionario de COMAR explicó que, desde el 21 de enero, se han atendido a mil 300 migrantes. Durante el proceso, se realiza una encuesta para verificar antecedentes legales, tras lo cual se otorgan citas en Migración con un plazo de 10 días para continuar el trámite.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.