El personal de la Semar recorre el primer cuadro de Tampico para entregar volantes que informan sobre las vacantes que se tienen en este momento.

“La Secretaría de Marina a través de la Residencia de Dragado del Golfo (RESDRAGOLF) con sede en el Moralillo, Veracruz, invita a hombres y mujeres a formar parte de sus filas", refiere el panfleto que entregan a la población.
¿Cuáles son las vacantes en la Marina?
Están solicitando un ingeniero civil, un ingeniero topógrafo, técnico en construcción, mecánico automotriz, electromecánico y chofer, de acuerdo a la convocatoria
Le están dando preferencia a jóvenes de 18 a 30 años de edad para dichos empleos, así que un grupo de mujeres uniformadas recorren la plaza de Armas de Tampico para entregar la información impresa.

¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos son ser de nacionalidad mexicana, tener entre 18 a 30 años de edad, una estatura mínima: mujeres de 1.55 metros y hombres 1.63 m; tener un IMC entre 18.5 y 24.9, resultar aptos en examen médico, clínico y perfil psicométrico.
No contar con tatuajes visibles o mayores a 10 centímetros, no haber pertenecido a otra fuerza armada, institución de procuración de justicia, seguridad pública federal, estatal y/o municipal, además de no tener antecedentes penales.
¿Qué docimentación necesito?
La documentación solicitadas es el acta de nacimiento, CURP, INE (o constancia en tramite), carta de antecedentes no penales, cartilla del servicio militar nacional, precartilla u hoja de liberación, certificado de estudios, 2 fotografías recientes tamaño infantil a color, fotografías recientes de cuerpo completo (2 de frente y 2 de perfil), comprobante de domicilio, RFC expedido por el SAT y firma electrónica vigente.
La Semar administra la Armada de México, se encarga de adiestrar, programar y proyectar al personal naval para cumplir con tareas de defensa del territorio y la soberanía nacional, así como mantener la seguridad en nuestro país, accionar el Plan Marina en caso de desastres.
Mantiene vigilancia y seguridad en el mar territorial y la zona económica exclusiva de México, protegen los barcos que transportan mercancías y pasajeros, además de la realización de investigaciones científicas y desarrollan tecnología vinculadas al mar, además se encargan de toda la infraestructura naval que les ayuda a cumplir sus objetivos.