Comunidad

“Nos están matando”, periodista agredida en Jalisco pide a AMLO garantice seguridad al gremio

María Luisa Estrada dijo que en las instalaciones de la FGR en Guadalajara se aprovechan de la situación de vulnerabilidad.

Luego de sufrir un ataque a balazos cuando conducía sobre avenida Javier Mina en Guadalajara, la periodista María Luisa Estrada hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que garantice la seguridad al gremio periodístico, aseguró que están siendo amenazados sin que se haga algo al respecto.

“Pero a los que nos están matando, a los que nos están levantando ,a los que nos están desapareciendo y a los que nos están asesinando, somos los periodistas del interior de la República que estudiamos y nos quemamos las pestañas para conseguir una preparación”, dijo en entrevista para Milenio.

Tras el ataque, asegura ha vivido una tortura, el miedo la invade todos los días, ya que asegura no cuenta con protección de ningún tipo solo un ‘Botón de Pánico’ que cataloga como inservible ya que su capacidad de reacción es de 3 minutos para recibir solo una llamada verificando la situación.

“Pero ha sido una tortura porque te enfrentas a la inoperancia por parte de elementos de la Fiscalía General de la República que sus instalaciones están ubicadas en sobre 16 de Septiembre dirás que se aprovechan de tu vulnerabilidad y te dicen que van a llevar a cabo ciertas acciones y al final del día no llevan a cabo estas acciones”, dijo.

Para ella el probable móvil del ataque sería el trabajo periodístico que había desarrollado con anterioridad, tocando temas de seguridad que aquejan a Jalisco como el caso se los falsos call centers o la problemática sobre desaparecidos.

“Estaba yo cubriendo el tema de los ocho jóvenes del call center, las bolsas las más de 54 bolsas que encontraron en la barranca de Zapopan, con los cuerpos desmembrados, las marchas que estuvieron realizando en los diferentes colectivos, las protestas por la verificación injustificable y que nadie pasa esa verificación”, señaló.


Éste sería el segundo hecho violento en donde se involucra a profesionales de la comunicación en Jalisco, mientras que en lo que va del año 2023 son siete los periodistas que han sido asesinados en el territorio mexicano.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.