Comunidad

SMSEM necesita una actualización estatutaria, urge Marco Aurelio Carbajal

Buscan que esta organización sindical responda a las necesidades actuales de las y los maestros mexiquenses.

El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, señaló la necesidad de realizar una actualización estatutaria, a fin de que esta organización sindical responda a las necesidades actuales de las y los maestros mexiquenses.

Subrayó que no se puede seguir teniendo una organización sindical “anclada”, con estatutos de inicios del siglo, por lo que se requiere impulsar una serie de actualizaciones, entre ellas la del Reglamento del Fondo Pensional, que data de 1985, así como aquellos lineamientos en materia de participación.

Explicó que su estatuto vigente se formuló en 1965, mientras que en lo referente a participación sindical se tuvo una última actualización en el año 2002, reconociendo la universalidad del voto, enriqueciendo así la propuesta del voto secreto y directo, esto en la elección de la o el secretario general de este sindicato.

Otra de las propuestas que se han incorporado y que se requieren analizar son los lineamientos en los que se especifica que para ser parte del Comité Ejecutivo Estatal de este sindicato, uno de los requisitos es ser normalista.

En este sentido refirió que actualmente alrededor de 30 mil maestros cuentan con estudios distintos a los de las Normales, a quienes se les debe garantizar la posibilidad de participar en la vida sindical.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es dar un paso más en el proceso democratizador al interior del Sindicato de Maestros (…) que el sindicato siga funcionando como una escuela de formación política-sindical, una escuela donde se forman nuevos cuadros emergentes”.

No se puede atentar en contra de los avances: Marco Aurelio Carbajal

Precisó que los documentos básicos que rigen este sindicato también son claros en cuanto a reelección se trata, reiterando que no se puede atentar en contra de los avances que se han tenido a lo largo de estos procesos.

“Lo que sí podemos hacer es ampliar el espectro democrático de nuestra organización sindical, porque tenemos la obligación de reconocer la participación de todos, eso intentamos en esa actualización (…) necesitamos otros tipos de carteras para repotenciar a la dirigencia sindical”.

Añadió que también se requiere de un Reglamento del Fondo de Obras para que las dirigencias construyan obras que realmente respondan a las necesidades de las maestras y los maestros, del mismo modo, añadió, se requiere de un reglamento que posibilite que los centros vacacionales sean autosuficientes.


KVS

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SMSEM
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.