La Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ en la Ciudad de México está a la vuelta de la esquina, una de las más significativas, importantes y grandes en América Latina, que busca promover la tolerancia, el respeto y la igualdad.
Este movimiento social se celebra desde 1979 en la capital del país y la de este año está programada para el 28 de junio a las 10:00 horas, partiendo del Ángel de la Independencia.

Este evento no solo visibiliza la diversidad, sino que también genera un importante impacto económico y social en la Ciudad de México, ya que es clave en todos los ámbitos.
Así que, si en esta edición deseas ir con tu contingente aquí te daremos todos los detalles para que lo disfrutes al máximo.
¿Qué es un contingente?
En una marcha, un contingente es un grupo de personas que comparten una causa y marchan juntos, lo hacen de manera organizada para facilitar el trayecto y asegurar que se mantenga el orden.
Estos contingentes están formados por personas que se identifican entre sí, perteneciendo a una misma comunidad o teniendo una causa en común.
En ciertos casos, personas que no cuentan con amigos, familiares o conocidos para acudir a la marcha suelen unirse a estos para mayor seguridad o simplemente para no presentarse solos; sin embargo, no todos tienen convocatoria abierta al público, así que si deseas unirte a uno puedes revisar sus requisitos.
¿Para qué se registra mi contingente?
Los mismos organizadores de la marcha en la Ciudad de México a través de sus redes sociales hacen mención a que es importante conocer las actividades que se tienen planeadas para garantizar la seguridad de los asistentes.
"Para nosotrxs es importante contar con su registro para poder conocer la diversidad de colectivas, organizaciones, contingentes, agrupaciones, empresas y el sin fin de colectividades que participan año con año en la Marcha.
"Asimismo, nos permitirás conocer más de tu organización y sus actividades, con el fin de poder tener contemplado lo que irá sucediendo durante este gran evento, y que nuestra logística tome en cuenta dichos puntos para que todes vivamos una marcha segura, plena, libre y diversa", se puede leer en el formulario de registro.
¿Cómo registrar mi contingente?
Para registrar tu contingente puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
La información solicitada para registrar tu contingente es la siguiente:
- Nombre de la persona que fungirá como contacto de enlace
- Correo electrónico
- Número de teléfono para contacto
- Nombre de la organización o colectiva que representas
- Tipo de colectiva que representas
- Número aproximado de personas que participarán en el contingente
- Si tu contingente cuenta con protocolos de seguridad o no
- Información adicional que consideres necesaria sobre el contingente
- Si se tiene planeado realizar algún tipo de actividad durante el recorrido
¡Ya está abierto el registro de contingentes a pie para la XLVII Marcha del Orgullo CDMX!
— Marcha LGBT CDMX ????️????????????????️⚧️ (@MarchaLGBTCDMX) June 6, 2025
???? Escanea el QR o entra al siguiente link: https://t.co/FF2zqzY8hT#DiversidadSinFronteras #JusticiaResistenciaYUnidad #Orgullo2025 pic.twitter.com/6oakF8NHJn
RTG