Comunidad

Con jabón y pintura 'borran' pintas tras marcha del 2 de octubre en CdMx

2 de octubre no se olvida: 51 años del movimiento del 68

Luego de que la vanguardia de la marcha por los 51 años del movimiento estudiantil de 1968 avanzó sobre 5 de mayo, personal de limpieza de la CdMx comenzó los trabajos de limpia en calles y fachadas.

Luego de los disturbios ocasionados por encapuchados durante la marcha del 2 de octubre, personal de limpieza de la Ciudad de México comenzó a barrer las calles y a recoger la basura y los vidrios de los inmuebles dañados.

Las cuadrillas avanzaron hacía la plancha del Zócalo, donde se concentraron los contingentes de la marcha por la conmemoración de los 51 años del movimiento estudiantil que derivó en la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas.

El personal de limpia recogió la basura generada durante la manifestación del 2 de octubre (Javier Ríos)
El personal de limpia recogió la basura generada durante la manifestación del 2 de octubre (Javier Ríos)

El personal de limpia barrió las calles para recoger la basura generada, además de recoger los vidrios luego de que encapuchados rompieran cristales de anuncios y negocios ubicados sobre la calle 5 de Mayo.

Además lavaron algunas fachadas y cortinas de negocios que también fueron pintados por los encapuchados. Con agua a presión también se lavó la fachada de Banxico, que fue vandalizada.

Personal de CdMx lavó las paredes de algunos comercios para retirar las pintas realizadas por encapuchados. (Gabriel Ortega)
Personal de CdMx lavó las paredes de algunos comercios para retirar las pintas realizadas por encapuchados. (Gabriel Ortega)

Sobre Eje Central, personal de la Ciudad de México también pintó bases de postes para cubrir las pintas. 

También se reabrió la circulación sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas desde Doctor Río de la Loza hasta Eje 2 Norte.

Pese a los disturbios, los contingentes que llegaron a la Plaza de la Constitución convivieron en paz con la presencia de los voluntarios que conformaron el 'cinturón de paz'.

Personal de la Ciudad de México cubrió las pintas echas por encapuchados. (Áxel Martínez)
Personal de la Ciudad de México cubrió las pintas echas por encapuchados. (Áxel Martínez)

Con información de Abraham Reza, Áxel Martínez y Gabriel Ortega

nerc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.