Comunidad

Presuntos asesinos de Lupita, maestra localizada en fosa de Salvatierra, serán sentenciados

El pasado 15 de julio de 2024 dio inicio el juicio oral por la desaparición cometida por cuatro procesados en perjuicio de la 'Maestra Lupita´.

A cuatro años y medio de que el cuerpo de Guadalupe Barajas Piña mejor conocida como “La maestra Lupita” fue localizado en la fosa mas grande de la que se tiene registro en la entidad, ubicada en el Barrio de San Juan-Salvatierra, será este martes 20 de agosto que en el Juzgado de Oralidad Penal con sede en Acámbaro dictará sentencia a cuatro presuntos responsables de su desaparición.

El pasado 15 de julio de 2024 dio inicio el juicio oral por la desaparición cometida por cuatro procesados en perjuicio de la “Maestra Lupita", cabe destacar que este es el único caso de todas las víctimas de esta fosa que ha tenido avances sustantivos.

Como parte del juicio oral, fue durante más de un mes que se desahogaron múltiples pruebas que sostienen la responsabilidad en la comisión de la desaparición de los inculpados, por lo cual su familia mantiene la esperanza de que se les dicte sentencia condenatoria.

Durante el actual sexenio, Salvatierra se ha convertido en un municipio especialmente marcado por la violencia, ejemplo de ello es el caso de Lupita que el 29 de febrero de 2020 fue reportada como desaparecida, meses mas tarde en octubre de ese mismo año, su cuerpo sin vida fue localizado en un predio en el Barrio de San Juan-Salvatierra en un perímetro de alrededor de 600 metros cuadrados, en ese lugar fueron hallados 80 cuerpos de personas desaparecidas distribuidos en 65 excavaciones.

A ello se suma el que en el proceso de su búsqueda, su hermano Javier Piña se unió a colectivos y posteriormente a la Comisión Estatal de Búsqueda de personas desaparecidas de Guanajuato, quien lamentablemente fue asesinado derivado de su labor el 29 de mayo de 2021 por personas vinculadas a la desaparición de su hermana, lo que causó la consternación nacional e internacional.

Ante la irreparable pérdida de sus dos hijos, sus padres Javier y María no han cesado en su lucha por la justicia en el homicidio de sus dos hijos, sin embargo, actualmente se encuentran desplazados debido a las amenazas y violencia en Guanajuato. Ambos han sido reconocidos internacionalmente por Front Line Defenders por su labor.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.