José Antonio, llamado cariñosamente como Toñito, tiene nueve años y un tumor de gran dimensión que abarca parte de su cerebro y cubre la totalidad de su ojo izquierdo.
La masa tumoral de origen desconocido comenzó a crecer de manera acelerada hace tres años, cuando el menor, originario de Tulancingo, Hidalgo, tenía seis años.
Su madre, la señora María Antonia, explicó que el menor ya fue desahuciado por los médicos de su entidad y de la Ciudad de México, incluso, lo enviaron a cuidados paliativos por tener una enfermedad grave.
“Desconocen que tiene. Al parecer (el tumor) le abarca medio cerebro. Ya no se puede operar. Quimio tampoco y prácticamente me lo mandaron a cuidados paliativos”, explicó la madre.
María Antonia no entiende la razón por la que los médicos consideraron que Toñito “no es candidato a operarse ni a (recibir) quimio. Lo que yo pido es atención, una oportunidad para mi hijo. Una opción nueva. Una mejor calidad de vida”, explicó la madre llorando.
Los gastos médicos, de los traslados constantes, han dejado a la familia en una situación de pobreza. Además, su padre debe quedarse en Tulancingo, Hidalgo, con la otra menor a cuidarla.
María Antonieta ha tocado todas las puertas de las instituciones de salud, recientemente, el Hospital General de México.
“Ha gastado en transporte y traslados constantes, en alojamiento en Ecatepec, Estado de México, y, sobre todo, en un medicamento que está demasiado caro”, y por lo cual, pide ayuda a la sociedad.
La ayuda también la pide Toñito, quien en su inocencia también pidió a los Reyes Magos que no se olviden de su carro, pero uno grande. Se la pasa en cama ante la reducción visual.
Entre los medicamentos le recetaron se encuentra Levetiracetam, un anticonvulsivo utilizado para tratar la epilepsia. Asimismo, clindamicina, un antibiótico para tratar ciertas infecciones causadas por algunas bacterias peligrosas que suelen multiplicarse rápidamente.
Tobramicina con dexametazona, otro antibiótico oftálmico para el tratamiento de infecciones oculares y, también, para reducir la inflamación. Y, para el dolor, tramadol, medicamento analgésico de tipo opioide que actúa sobre el sistema nervioso central.
La familia no cuenta con la gratuidad de los medicamentos por parte del Hospital General de México y, debido a la necesidad de cuidar al menor, no tiene la posibilidad de tener un trabajo.
Carlos Zúñiga, periodista y conductor de Telediario México, entrevistó a la madre y al menor a través de su equipo de reporteros, de Miguel Sarmiento.
Por lo tanto, se solicita su ayuda a la cuenta de Banco Azteca 5263540151718257, a nombre de Alfredo Hernández.
Además, la familia facilitó un teléfono de contacto, para que la gente que respetuosamente quiera realmente ayudar: 7753691622.
Zúñiga también hizo un llamado a las instituciones de salud de Hidalgo y de la Ciudad de México para otorgar un diagnóstico y el tratamiento que requiere Toñito. También, se habilitó el celular 5580800606 para quienes deseen colaborar médica y financieramente como sociedad.
LP