Comunidad

Semáforo epidemiológico, instrumento técnico que sigue vigente y no se negocia: Ssa

Hugo López-Gatell dijo que se hizo una propuesta de actualización quincenal que “nos parece una buena idea pero no quedó como un acuerdo”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell rechazó que el gobierno federal haya “tirado a la basura el semáforo de riesgos” cuando se trata de un instrumento técnico vigente, publicado en el Diario Oficial de la Federación, y el cual no está sujeto a negociaciones carentes de reportes con sustento científico.

El pasado viernes, recordó, se decidió que el semáforo no se actualizaría porque varios estados no actualizaban la información sobre su ocupación hospitalaria y, desafortunadamente, como ha ocurrido en otras ocasiones, fue malinterpretado “como que habíamos tirado a la basura el semáforo”.

“No está tirado a la basura. El semáforo es un instrumento técnico y está vigente con lo último que se presentó aquí en Palacio Nacional. El semáforo es una disposición que se publicó en el Diario Oficial de la Federación y seguirá vigente hasta que sea revocado”, aclaró el funcionario federal, tras informar que este jueves se analizará la propuesta de que la actualización sea cada quince días, ajustes que pueden ser pertinentes.

En reuniones que ha sostenido la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se hizo esa propuesta de actualización quincenal que “nos parece una buena idea pero no quedó como un acuerdo”.

“El semáforo no está sujeto a negociación con los estados. Nosotros les decimos a los gobiernos estatales “esto es lo que identifico” y se lo decimos a los 32. Todo debe pasar por verificación del Sistema Único Oficial, establecido en el Diario Oficial de la Federación, en el que se reporta la ocupación hospitalaria. ¿No está? No te lo puedo tomar en cuenta. Actualizas tu información, con mucho gusto te lo tomo en cuenta”.

Y con respecto a la cita solicitada por algunos gobernadores con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo, “estaba programada para este miércoles pero decidieron posponerla.

“No pasa nada. En todo momento quien quiera platicar estamos abiertos”, refirió tras mencionar que es falso que “nos peleamos con los Estados; que les estamos pasando la responsabilidad, una atribución que es del gobierno federal”.

También refirió que México no tiene colaboración alguna con otro país sobre la producción de la vacuna contra el covid, pero el próximo jueves se reunirá con la Organización Panamericana de la Salud para encontrar mecanismos de compras consolidadas de esta y otras vacunas.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.