Comunidad

Lluvias en Puebla dejan derrumbes en la Sierra Norte

De acuerdo con el gobierno de Puebla, la mayoría de los 217 municipios del estado se mantendrán con bloques de lluvia durante las próximas horas.

Las lluvias que han caído en las últimas horas sobre la Sierra Norte de Puebla desencadenaron algunos derrumbes sobre las carreteras que conectan a las cabeceras municipales de dos Pueblos Mágicos con sus comunidades.

El primero se presentó en la mañana del sábado, en el camino que une a Teziutlán, la tercera zona urbana más poblada del estado, con el municipio de Tlapacoyan, lo que obligó a su cierre en ambos carriles.

El gobierno municipal de Teziutlán alertó a la población que el deslave ocurrió a la altura de San Miguel Capulines, una demarcación de apenas 500 habitantes, donde se reportaron varios montones de lodo, ramas y hierba sobre el asfalto.

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) indicó que atendió el reporte sobre el kilómetro 7 de la carretera federal 129 Teziutlán-El Mohón, con apoyo del Ayuntamiento de Teziutlán; sin embargo, el camino se mantiene bloqueado.

A ello se sumó el registro de una serie de mini derrumbes sobre el kilómetro 6.5 de la carretera Zacatlán-San Miguel Tenango, provocado por las lluvias que siguen cayendo en la región como suele ocurrir en esta temporada del año.

"De manera preventiva, a fin de evitar escenarios de riesgos para la población, Protección Civil del municipio de Zacatlán mantiene cerrado el paso y será aperturado una vez que no existan riesgos de derrumbes o deslizamientos", indicó la Coordinación.

De acuerdo con el gobierno de Puebla, la mayoría de los 217 municipios del estado se mantendrán con bloques de lluvia durante las próximas horas, como mínimo al lunes 10 de septiembre, ante la llegada del frente frío número 1 y su interacción con la onda tropical número 21.

El 'Plan Hidrometeorológico' de Cgpce establece que en la entidad hay 21 municipios susceptibles a sufrir derrumbes causados por lluvias en su territorio, mientras que la cifra se eleva a 56 en el caso de deslizamientos de tierra. En ambos casos la mayoría se localizan en la Sierra Norte de Puebla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.