Trabajadores del IMSS de Ciudad Madero llevan fiesta de Xantolo al hospital "Ignacio García Téllez" y colocaron un altar en honor a personal de salud que ha fallecido en la pandemia.
Este evento organizado por trabajo social y autoridades competentes, llama la atención en este Día de Muertos a quienes esperan la recuperación de sus enfermos. Con esta viejada, buscan cimentar las tradiciones culturales de México.
La comparsa los "Matlachines de la cuadra", avivaron este 2 de noviembre las instalaciones del IMSS, en las que lucieron y deleitaron con la música de esta fiesta en honor a los muertos.
Participaron 10 comparsas, todas ellas representadas por trabajadores del IMSS; en esta festividad no pudo faltar el altar dedicado a quienes se adelantaron en el camino, pero que dieron su entrega y vocación por sus pacientes, durante la contingencia sanitaria.
La ofrenda tuvo como escenario las escaleras de esta institución médica, en el que se esparcieron flores de cempasúchil, veladoras blancas, un arco montado con papel china y una cruz en medio, además de palmas.

Los trabajadores de salud lucieron trajes típicos de charros, y china poblana, que llevaba el escudo con el águila devorando a una serpiente.
Dentro de las comparsas, estaban el vaquero, el diablo, la muerte, y el campesino, que con sus máscaras de madera, cumplían el objetivo de esta festividad.
El evento comenzó aproximadamente a las 14:00 horas, y a las 18:00 horas se encendieron las veladoras, como parte del ritual, que es la luz para las almas, que este día visitaron el terreno de los vivos.
A esta celebración mexicana se sumaron todas instituciones del IMSS en Tamaulipas, con la finalidad de honrar a las médicas, médicos, personal de intendencia, enfermeras, enfermeros, camilleros y todos aquellos que formaron parte fundamental de la lucha que día a día, se vive aún a causa del virus que está por cumplir dos años activo en gran parte del mundo.
EAS