El pintoresco Pueblo Mágico de Mineral del Monte se prepara para recibir una avalancha de visitantes este fin de semana, 14 y 15 de junio, con la primera edición del Festival de la Enchilada Minera y el Pulque. Las autoridades municipales, encabezadas por el presidente Edmundo Tejada, estiman la llegada de al menos 40,000 asistentes y una derrama económica que podría superar los 40 millones de pesos.
Este festival inaugural busca rendir homenaje a dos elementos intrínsecamente ligados a la identidad de Mineral del Monte: la peculiar enchilada minera y el pulque, bebida ancestral y sustento de los antiguos trabajadores de las minas.
-En un par de días se realizará el Festival de la Enchilada. ¿Qué nos puedes decir de este platillo tan particular?
-Así es, este 14 y 15 de junio es el Primer Festival de la Enchilada Minera y el Pulque. Nuestra enchilada minera es un platillo muy tradicional del municipio. A diferencia de las enchiladas clásicas que son secas, las nuestras son "aguadas", con pollo, verdura de jardín y cebolla. Las hemos ido actualizando con la demanda del turismo. Antes eran solo tortillas con chile, queso y crema. Ahora les ponemos pollo, aguacate y otros ingredientes. Incluso hay lugares donde hacemos enchiladas fusión, con cortes de carne o ingredientes exóticos como huevos de codorniz. Hemos encontrado enchiladas más gourmet, esa es la palabra correcta: enchiladas mineras gourmet.
-¿Es la primera vez que se realiza este festival?
-Sí, es el primer festival de la enchilada minera y el pulque.
-¿Y por qué el pulque?
Nuestro pueblo era minero, y según los abuelos, llegaron a contabilizarse más de 300 cantinas abiertas al mismo tiempo. Los mineros de ese entonces bebían pulque; era la bebida tradicional y miles de litros se vendían al día en todas estas cantinas. Hoy le llamamos maridaje. Las enchiladas mineras con un buen jarro de pulque daban la energía necesaria a nuestros mineros para soportar las inclemencias de las minas, que en algunos casos llegaron hasta el nivel 700.
-¿Cuántas personas esperan recibir en este festival?
-Este festival se enmarca en el Día del Padre. Queremos hacer un festival diferente con actividades como juegos de antaño y carreras de carretones. Esperamos un mínimo de unas 40,000 personas. En cuanto a la derrama económica, esperamos un consumo de unos 1,000 pesos por persona, lo que sería una derrama económica considerable.
-¿Cuándo se realiza y qué podemos encontrar?
Los esperamos en Real del Monte. No lo olviden, este 14 y 15 de junio es nuestro primer festival. La inauguración es el sábado a las 12 del día. Tendremos diversas actividades, incluyendo un concurso de enchiladas en tres categorías: la enchilada gourmet, la enchilada fusión y la enchilada tradicional para los restauranteros.
También tendremos un concurso de enchilada que llamamos "Popular", abierto a toda la población de Real del Monte, incluyendo amas de casa y ex-mineros que quieran preparar sus enchiladas. Además, contaremos con eventos artísticos y culturales, desde los juegos de antaño hasta la presentación de la banda sinfónica de la historia. Será muy interesante.