Comunidad

¿Lo recuerdas? Así era la Línea 1 de la Ciudad de México hace más de 50 años

La línea 1 del metro representó la primera oportunidad de movilidad sin generar tráfico en la Ciudad de México.

Sin duda, el metro es uno de los elementos más distintivos de la Ciudad de México, al ser una de las principales oportunidades garantizadas de movilidad en la zona metropolitana, con la finalidad de evitar tráfico, gracias al acceso de los trenes por vías subterráneas.

Este lunes, la Línea 1 del metro de la CdMx cerró temporalmente tras 53 años de servicio como parte de un plan de remodelación, debido a que es una de las líneas más concurridas del Sistema de Transporte Colectivo en la actualidad.

Por ese motivo, conoce un poco más sobre la historia de la Línea 1 del metro de la Ciudad de México, el cual fue uno de los primeros pasos hacia la modernidad de la ciudad capitalina.

Así se construyó la Línea 1 del metro

La edificación de la Línea 1 del metro de la Ciudad de México comenzó gracias al ingeniero Bernardo Quintana, quien tuvo la idea de crear un transporte accesible y moderno para los ciudadanos que vivían en la capital, con la finalidad de hacer una ciudad más moderna.

Personal probando por primera vez la Línea 1 del metro

Para esto, se creó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) en 1967 con la finalidad de supervisar el proyecto y encargarse de las operaciones del metro, una vez que los trabajos de construcción hubieran finalizado. Mientras que el Departamento del Distrito Federal financió los costos.

Antes de finalizar la obra, el gobierno les dio acceso a las familias que vivían cerca de la Línea 1 para que conocieran las instalaciones y tuvieran conocimiento de cómo funcionaba la estación y los vagones del metro.

Construcción de la Línea 1 del metro

Cuando finalizó la obra, el presidente Gustavo Díaz Ordaz inauguró el tramo Zaragoza Chapultepec de la Línea 1 del Metro el 4 de septiembre de 1969. Al día siguiente, el resto de los ciudadanos hicieron uso del metro por primera vez.

Inauguración de la línea 1 del metro de CdMx

En ese entonces, el boleto tenía un costo de 20 centavos y un peso si se compraban 10 boletos. Conforme fue creciendo la urbanización, las instalaciones y los vagones fueron cambiando, siendo una de las piezas más importantes de la Ciudad de México en la actualidad.

wgp

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.