Comunidad

Libia Dennise instalará mesas de trabajo en municipios de Guanajuato declarados con alerta de género

La gobernadora refrendó su compromiso por trabajar en aras de las mujeres guanajuatenses, por lo que indicó que no se bajará la guardia.

Tras declarar la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) 17 municipios del estado de Guanajuato en alerta de violencia de género, al respecto, Libia Dennise García Muñoz, gobernadora del estado, declaró que se estarán realizando mesas de trabajo con autoridades de respectivas ciudades para así realizar estrategias y con ello atender esta problemática.

La gobernadora refrendó su compromiso por trabajar en aras de las mujeres guanajuatenses, por lo que indicó que no se bajará la guardia ante esta situación, mencionando que se replanteará lo que se ha hecho en este factor; se identificarán áreas de oportunidad y con esto establecer acciones inmediatas dentro de la propuesta que se tiene para su administración.


"El lunes estaremos instalando esta mesa, esta primera mesa de trabajo con los poderes, con las autoridades y con representantes también, con mujeres expertas y con representantes de asociaciones civiles, con los municipios involucrados, con un pleno compromiso de trabajar; aunque sabemos que este mecanismo, no ha sido eficaz en disminuir la violencia contra las mujeres en los estados que se ha decretado, también es cierto que es una gran oportunidad para Guanajuato para replantearnos lo que hemos hecho", dijo.

La alerta de género involucra en la entidad a Abasolo, Acámbaro, Paseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Valle de Santiago y Villagrán.


"Este grupo de trabajo que se conforma solamente va a refrendar este compromiso que tenemos con la erradicación de la violencia contra las mujeres (…) reitero, de nuestra parte, toda la apertura, toda la disposición y el reconocimiento de este problema, recordar que la Alerta de Género se centra en el tema de feminicidios y desapariciones", aseveró.

La alerta de violencia de género se emite en un contexto de violencia feminicida caracterizado por el incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas en un territorio determinado.



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.