Al menos en nueve alcaldías de la Ciudad de México han implementado medidas para restringir la venta de bebidas alcohólicas y evitar reuniones y por ende, contagios ante la Fase 3 del coronavirus, que entró en vigor el 21 de abril.
Milpa Alta
La primera en implementar la conocida ley seca fue Milpa Alta, la cual restringió la venta de bebidas alcohólicas durante los fines de semana y de lunes a viernes sólo se permitirá en un horario de 8:00 a 20:00 horas en todas las colonias y pueblos de la demarcación.
Gaceta Oficial 07-04-2020. Prohibición para estacionarse en entradas, salidas y acera opuesta frente a clínicas, hospitales e inmuebles destinados para emergencias médicas durante contingencia #COVID19; @GobMilpaAlta: ley seca sábados y domingos de abril. https://t.co/T9gg9ajDAn pic.twitter.com/BlwDBB57vh
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) April 7, 2020
Álvaro Obregón
En la alcaldía Álvaro Obregón, la ley seca aplicará de lunes a domingo, a partir del viernes 10 de abril, de las 20:00 a las 11:59 horas del día siguiente.
????#AOInforma????
— Alcaldía Álvaro Obregón (@AlcaldiaAO) April 10, 2020
En apoyo a las medidas de contingencia y la Jornada Nacional de #SanaDistancia. Se restringe el horario de venta de bebidas alcohólicas. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/7iWUCAauHb
Cuajimalpa
Esta alcaldía implementó la ley seca a partir del 13 de abril y hasta que finalice el mes.
El día de ayer entró en vigor "Ley Seca" para Alcaldía #Cuajimalpa con vigencia del 13 al 30 de abril de 2020, en todo tipo de establecimientos.
— Alcaldía Cuajimalpa de Morelos (@AlcCuajimalpa) April 14, 2020
Publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno de la ciudad de México
Ayúdanos a preservar #TuSalud #QuédateEnCasa@AdrianRubalcava pic.twitter.com/qW2NPKotAo
Xochimilco
En esta demarcación la ley seca se aplica a partir del 24 de abril con la finalidad de inhibir el desarrollo de fiestas, eventos, reuniones o cualquier tipo de convivencia que propicie aglomeraciones.
Aquí te dejamos la Gaceta oficial en donde se especifican los términos de La Ley seca en Xochimilco. pic.twitter.com/AAUgGNnf15
— Alcaldía Xochimilco (@XochimilcoAl) April 23, 2020
GAM
La alcaldía Gustavo A. Madero también aplicará ley seca los días 23, 24, 25, 26 y 30 de abril, así como 1, 2 y 3 de mayo.
El Gobierno de @TuAlcaldiaGAM ha decidido instaurar medidas más rigurosas en beneficio de toda la comunidad ante la declaratoria de la Fase 3 por la epidemia de #COVID19, por lo que habrá #LeySeca los días...
— Alcaldía Gustavo A. Madero (@TuAlcaldiaGAM) April 23, 2020
⭕️Para más información https://t.co/ODQlLUYaYb pic.twitter.com/xMoGNr1XHq
Coyoacán
Coyoacán prohíbe la venta de bebidas alcohólicas los fines de semana a partir del 24 de abril y hasta el último día de este mes con la finalidad de evitar fiestas y reuniones.
⚠️Aviso⚠️
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) April 24, 2020
Se suspende la venta de bebidas alcohólicas en Coyoacán.
Los días viernes, sábado y domingo se prohibirá su venta, a partir del 24 de abril y hasta el 31 de mayo del presente año. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/VeIobempU9
Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo
La alcaldía informó que se aplicaría la restricción de venta de bebidas alcohólicas a partir del 1 de mayo.
En esta demarcación, quien infrinja la ley seca será remitido al juez cívico.
Informamos a la población sobre las nuevas medidas de prevención que se implementarán a partir de hoy por la #Fase3 de la emergencia sanitaria de #COVID19.
— Alcaldía Miguel Hidalgo (@AlcaldiaMHmx) April 27, 2020
▶️ Se declara la #LeySeca en la @AlcaldiaMHmx a partir del fin de semana próximo pic.twitter.com/nemW4OgDD1
Magdalena Contreras
La alcaldía Magdalena Contreras anunció que la ley seca aplicará a partir de este jueves 30 de abril y hasta el 31 de mayo para salvaguardar la seguridad e integridad física de los habitantes y evitar la propagación del coronavirus.
Tlalpan
La alcaldesa de dicha demarcación, Patricia Acevenes, ordenó suspender la venta de bebidas alcohólicas desde el 29 de abril y hasta el 2 de junio para evitar festividades populares donde hay concentraciones de personas y no propagar el coronavirus.
#AvisoImportante: A partir de hoy 29 de abril hasta el 2 de junio del presente año se suspende el consumo y la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos mercantiles de la @TlalpanAl.
— Alcaldía Tlalpan (@TlalpanAl) April 29, 2020
¡Consulta la información aquí! ????????https://t.co/jBKKXAbTUr pic.twitter.com/TdvWAyVZFY
Sanciones por violar ley seca
En caso de que no se respete la ley seca, las multas serán para aquellos establecimientos a los cuales se les aplicará el artículo 63 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.
“Cuando se detecte la expedición o venta de bebidas alcohólicas en contravención de lo dispuesto por esta ley, la autoridad procederá a levantar un inventario y asegurar de manera inmediata las bebidas de que se trate”, indica la norma.
La sanción a establecimientos también contempla la aplicación del artículo 39 de la ley del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México.
"En caso de que el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México o la alcaldía constaten el incumplimiento a la normatividad aplicable por parte de las personas físicas o morales inscritas en el Padrón de Cumplimiento Responsable, serán dadas de baja de dicho padrón y se sujetarán de nueva cuenta al Programa Anual de Verificación Ordinaria a que se refiere la Ley de Establecimientos Mercantiles vigente para la Ciudad de México".