Después de más de una década sin lluvias significativas durante el mes de mayo, el municipio de León registró un acumulado histórico de 134.46 milímetros de precipitación, esto de acuerdo con Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil.
Aunque el dato representa una recuperación importante en los niveles hídricos, también trajo consigo afectaciones considerables para la población: 27 viviendas resultaron dañadas y al menos 40 vehículos quedaron varados, principalmente en las zonas oriente y sur de la ciudad.

Sánchez Abundiz, comentó que el pasado domingo 1 de junio se presentó una de las lluvias más intensas de la temporada, con precipitaciones superiores a los 50 milímetros. Esto generó encharcamientos importantes, particularmente en colonias como Presitas del Consuelo, Hacienda de Ibarrilla, Rivera del Carmen, Parques La Noria y Delta, entre otras.
"El año pasado no fue así el tipo de precipitaciones. Entonces, pues bueno, registramos una precipitación por arriba de los 50 milímetros. Eso nos permite tener un acumulado de 134.46 milímetros en la ciudad. Dato importante, teníamos 11 años que no veíamos llover en el mes de mayo en la ciudad de León. Ahora estamos registrando 134.46 milímetros, algo muy positivo que nos orienta o nos da mucho ánimo", declaró Sánchez Abundiz.
No obstante, el funcionario municipal subrayó que el beneficio hídrico vino acompañado de retos operativos. Personal de emergencia trabajó hasta altas horas de la madrugada para desazolvar rejillas, atender reportes de inundaciones y liberar vialidades. En algunos casos, el ingreso de agua a los hogares fue provocado por basura acumulada en las alcantarillas.
"A ver, aquí le estoy dando a conocer 134.46 milímetros que ha llovido. Parte de esta agua pues se va por los ríos, a los arroyos, hacia la parte sur, otra parte hay escurrimientos, llega a las presas. Al final del día lo que medimos es la cantidad de precipitación o de agua que cae en la ciudad. entonces los últimos cuatro años no habíamos llegado al promedio anual de 604 milímetros. Este año 2025 tenemos mucha esperanza de que lo podamos lograr", precisó.
Además de las afectaciones materiales, Sánchez Abundiz reiteró el llamado a la población a no ingresar a cuerpos de agua como presas o arroyos, ya que aunque el nivel ha aumentado, no son espacios seguros para actividades recreativas. También pidió colaboración para mantener limpios los cauces y evitar tirar muebles o desechos voluminosos, los cuales agravan las inundaciones.
"Tenemos que seguir insistiendo en las medidas o en las acciones preventivas para la ciudadanía, eso no significa que las presas tienen más agua y se abre la oportunidad de ir a nadar, no. los cuerpos de agua no son espacios para nadar, continúa entrándole agua", concluyó.
Finalmente, señaló que este mayo lluvioso podría marcar un cambio positivo después de cuatro años sin alcanzar el promedio anual de lluvias en el municipio (604 mm). A pesar del balance esperanzador, el funcionario insistió en que la prevención ciudadana es clave para reducir riesgos ante próximas precipitaciones.