Comunidad

León incrementa 50% los accidentes por pirotecnia durante 2024, asegura Protección Civil

Además del impacto en la salud, Protección Civil ha intensificado sus operativos de aseguramiento y destrucción de estos artefactos.

El uso irresponsable de pirotecnia sigue generando accidentes en el municipio de León, por lo que autoridades del municipio han exhortado a la población a evitar manipular estos artefactos explosivos. 

De acuerdo con Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil, en 2024 se ha registrado un incremento del 50 por ciento en los accidentes relacionados con artefactos explosivos, alcanzando un total de 12 lesionados, frente a los seis casos de 2023 y los dos de 2022.


"Este año hemos documentado amputaciones de extremidades, contusiones torácicas y quemaduras graves en rostro y cuerpo. Es un llamado urgente para que las personas eviten almacenar, detonar o acumular pirotecnia en sus hogares o centros de trabajo", señaló Sánchez Abundiz.

Además del impacto en la salud, Protección Civil ha intensificado sus operativos de aseguramiento y destrucción de estos artefactos. En 2024 se han destruido 429 kilogramos de pirotecnia, cifra récord en los últimos tres años.

"En 2022 aseguramos 243.2 kg; en 2023 fueron 386.7 kg, y en lo que va de este año llevamos poco más de 102 kg. Todos estos casos fueron reportados a la Fiscalía. En días pasados llevamos a cabo la sexta destrucción de este 2024, acumulando un total de 429 kg destruidos", informó el funcionario municipal.

Sánchez Abundiz también alertó sobre los riesgos que representa el uso de pirotecnia en la vía pública y los resultados que podría tener el manejo de esta misma.


"Durante esta temporada podemos ver que en la vía pública juegan con artificios que ni siquiera tenemos el control de ellos. Lanzan el famoso 'abejorro', que no se sabe dónde va a caer, la 'cebollita', la 'palomita'".
"Al ser tan incierta la dirección que tomarán, podrían caer cerca de un tanque de gas, una fuente de trabajo como recicladoras que almacenan papel, cartón o plástico, e incluso acabar con una inversión de vivienda. Esto puede provocar accidentes graves, tráfico, lesiones o la pérdida total del hogar", concluyó.

Protección Civil reitera su llamado a evitar el uso de pirotecnia y a reportar su venta clandestina, con el objetivo de reducir accidentes durante esta temporada.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.