Tras agravarse el incendio en la sierra de Santiago y los vientos que se han presentado por la entrada del frente frío número 45, el Gobierno del Estado activó la fase de alerta por la mala calidad del aire.
A través de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable precisó que se han presentado partículas PM10 en la zona metropoitana de Monterrey, situación que ha generado que se registre aire “Extremadamente Malo” en 13 de las 14 estaciones de monitoreo ambiental.
“Debido a las altas concentraciones de partículas PM10 presentes, se activa la fase de ALERTA del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas en la Zona Metropolitana de Monterrey.
“Los fuertes vientos que se presentan desde hace algunas horas en la región, como preámbulo del frente frío #45, con velocidades promedio superiores a los 20 km/h, así como las emisiones de los incendios en la Sierra de Santiago y en la ZMM, han dado lugar al incremento en las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), por lo que se ha alcanzado el nivel de calidad del aire EXTREMADAMENTE MALO, de acuerdo al Índice Aire y Salud, en trece de las catorce estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental”, destacaron.
Ante tal escenario, la dependencia pidió a la industria usar equipos anticontaminantes, humectar patios, construcciones y vialidades, y reducir las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la alerta.
Al ramo de la construcción pidió mantener suficientemente humectadas todas las superficies que no cuentan con cobertura vegetal, para minimizar la generación de emisiones, y tomar las medidas necesarias para evitar re-suspensión de partículas del material almacenado a granel y durante el tránsito de vehículos.
Para la actividad de transporte de materiales de construcción, deben mantener el material humectado y las cajas deberán estar selladas utilizando lonas que eviten la dispersión de materiales.
Mientras que a las fuentes móviles, es decir, todo tipo de vehículo de auto motores, las autoridades federales, estatales y municipales deberán asegurar que no circulen vehículos ostensiblemente contaminantes de su competencia.
Por último, a la población en general externaron su petición para que eviten actividades al aire libre (aun en patios y jardines), grupos sensibles como niños y niñas menores de 12 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con padecimientos bronco-respiratorios y cardiovasculares deben mantenerse en interiores. Si se presenta malestar de las vías respiratorias, llamar al servicio médico, abstenerse de realizar ejercicio al aire libre, no usar pirotecnia y abstenerse del encendido de fogatas.