El proyecto de nanotecnología impulsado por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) avanza a paso firme con un 70 por ciento de progreso, según informó Enrique de Haro Maldonado, director del organismo. Este innovador sistema busca mejorar la calidad del agua tratada y aliviar el estrés hídrico que enfrenta la ciudad, ofreciendo una solución sostenible de largo plazo.
Con la implementación de nanotecnología, se espera que en 2025 se puedan verter hasta 400 litros de agua tratada por segundo en la Presa El Palote para su reúso indirecto. Este volumen es equivalente a dejar de extraer agua de siete pozos urbanos, lo que representaría un impacto positivo en la disponibilidad y conservación de los recursos hídricos.

"El avance de la obra todavía estamos comprando productos y concluyendo obras que nos permitan entregar el agua a la ciudadanía; en ese sentido estamos y, en cuanto esté listo, se los estaremos informando. Estamos en un 70 por ciento", explicó De Haro Maldonado.
Sin embargo, el director de Sapal detalló que el proyecto enfrenta desafíos técnicos y administrativos. Uno de los principales factores es alcanzar el 40 por ciento del nivel de almacenamiento de la Presa El Palote para permitir la extracción del recurso.
"Un tema operativo de la Conagua es que lleguemos al 40 por ciento del nivel para poderle extraer; en tanto no tengamos agua, ya sea de reúso, lluvia, no podremos estar usando", agregó.

El titular de la paramunicipal indicó que el proyecto también depende de la obtención de permisos clave como manifiestos de impacto ambiental, permisos de descarga, permisos de ocupación federal y autorizaciones para obras específicas.
"Se están analizando y avanzando sobre todo, dentro de los pasos que no podemos dar oficialmente; nos están atendiendo en la federación muy bien para irle avanzando en tanto nos van dando complemento con otros documentos", concluyó.
Finalmente, el funcionario reiteró que, a pesar de los retos, el objetivo es que este año se concluyan tanto las obras como los trámites requeridos, garantizando que el sistema entre en operación este año.