Comunidad

¿Le afecta el calor? Recuerde que a su mascota también

Amor Animal

Las altas temperaturas de esta temporada pueden matarlos

Las temperaturas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ya sobrepasan los 30 grados centígrados. El calor comienza a incrementar y sabemos que esto continuará durante las próximas semanas. El clima caluroso provoca que tomemos medidas para aminorar el impacto.

Las consecuencias de altas temperaturas también las puede padecer nuestro animal de compañía como lo es un perro o un gato. En principio es necesario que no expongamos al animal de manera prolongada a las condiciones del calor.

La asociación Adoptare, encargada de fomentar y llevar a cabo procesos de adopción, comparte una serie de recomendaciones para así cuidar a nuestras mascotas. Entre los padecimientos que se llegan a presentar están las insolaciones, quemaduras solares y hasta golpes de calor, este padecimiento llega a provocar la muerte de nuestro animal de compañía.

La primera indicación que debemos seguir tiene que ver con la hidratación. Por eso, es importante que los animales de compañía beban agua de manera constante. En necesario que otorguemos agua fresca y limpia. Para eso es necesario cambiar el agua todos los días y así evitar proliferación de bacterias y moquitas que en ocasiones provocan enfermedades.

A la hora de salir a caminar a la calle o a otro espacio, es necesario siempre llevar una botella de agua fresca y un recipiente. Y ya que estamos en esto, podemos ayudar a los perros que caminan por la calle. Para eso colocamos un recipiente a las afueras de nuestro domicilio y así cualquier animal se refrescaría.

Ahora pasamos a la segunda recomendación. Un baño siempre cae en buen momento y más si es con agua fresca. Esta es una forma de mitigar el calor. No es necesario preocuparte porque puedan contraer una enfermedad de piel por la humedad en su cuerpo, esto porque debido al clima actual su cuerpo se seca más rápido.

Con los gatos la situación es distinta, se recomienda utilizar espumas de lavado en seco para así mantener limpio su pelaje y se evita el contagio de pulgas y garrapatas, que por cierto, es más común que aparezcan durante el tiempo de calor.

La asociación Adoptare hace una tercera recomendación. Esta tiene que ver con evitar los espacios poco ventilados ya que los perros y gatos no tienen la capacidad de regular su temperatura a través del sudor. Por eso, pueden sufrir un golpe de calor. La recomendación es: no dejar a nuestro animal de compañía en un lugar cerrado, por ejemplo, en un auto con las ventadas cerradas. Eso provocaría una deshidratación y sofocación, situación que terminará con una muerte.

En cuarta instancia está en lo exponerlos durante mucho tiempo al sol. Aunque el pelaje de los animales les sirve para protegerlo de la radiación solar, este tipo de exposiciones llegan a ocasionar heridas o quemaduras. Las zonas más sensibles son el hocico en los perros y las orejas en los gatos.

Y finalmente, la quinta observación tiene que ver con el cuidado de las patas y los pisos calientes. No falta quien guste de llevar a su mascota a caminar por el asfalto, cemento, arena o piedras. Las almohadillas de las patas llegan a sufrir quemaduras. Por eso, es necesario escoger horas frescas para salir con nuestra mascota.

Claves

Recomendaciones

1. Dale agua constantemente. 

 2. Báñalo con agua fresca. 

 3. Evita los lugares poco ventilados. 

4. No lo expongas mucho tiempo al sol. 

 5. Cuida de sus patas.

MC




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.