Comunidad

Presentan convocatoria 'Puebla Suena 2025, Postales Sonoras' para rescatar el patrimonio sonoro

Los ciudadanos pueden participar a través de archivos digitales de audio con fragmentos de la identidad de Puebla.

Para conservar el patrimonio sonoro, el gobierno de la ciudad, estatal y federal, presentaron la convocatoria 'Puebla Suena 2025, Postales Sonoras' para que la gente participe con algún sonido que capte en el primer cuadro de la ciudad, debido a que las autoridades señalaron que estos dan identidad y forman parte de la historia de la capital.

En el uso de la palabra, el alcalde capitalino, José Chedraui Budib destacó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto, entre la Gerencia del Centro Histórico, la Secretaría de Cultura del estado y la fonoteca nacional del gobierno de México.

Resaltó que esta convocatoria surge con el propósito de rescatar su valor patrimonio sonoro del corazón de la ciudad, a través de las voces, la música y los sonidos que dan vida a sus calles, plazas, edificios y monumentos.

En su turno, la titular de la Gerencia del Centro Histórico, Aimeé Guerra Pérez, señaló que esta acción es compartida con los diferentes niveles de gobierno, porque los sonidos del amanecer, atardecer, anochecer, de la propia gastronomía del Carmen, de los oficios de los barrios de La Luz, Analco, el Refugio, Xanenetla, del mercado La Acocota, así como el entorno universitario de Santiago y Sebastián.

“El patrimonio también lo constituyen los habitantes, no es solo es reconstruido, sino de la cultura que representan las personas que lo habitan, por ello, es tan importante tener un registro sonoro”, enfatizó.

Agregó que este miércoles 25 de junio se lanzó esta convocatoria para que la ciudadanía participe con archivos digitales de audio con fragmentos de la identidad de Puebla.

Ante esto, precisó que pueden participar personas mayores de 18 años y que el registro esté dentro de la zona declarada patrimonio de la humanidad, por tanto, los interesados se pueden inscribir a partir del 26 de junio y tienen como límite el 25 de septiembre de este año.

Además, dijo que con este tipo de acciones por primera vez la ciudad formará parte del mapa sonoro, plataforma digital de la fonoteca nacional.

Es importante señalar que, serán tres premios como son: al primer lugar una grabadora profesional, el segundo ganará dos mil pesos en efectivo, y el tercer lugar mil pesos.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.