La Secretaría de Salud del Estado (SESA) inició la segunda fase de aplicación de vacunas contra covid-19 a personal médico de hospitales de la entidad, quienes están en la primera línea de atención a pacientes enfermos.
Rogelio Minor Cisneros, director del Hospital General de Nativitas, señaló que este segundo paquete de vacunas destinado al personal de salud fortalecerá las medidas de protección en favor de trabajadores que laboran en diferentes nosocomios del estado.
Lo anterior luego de que el gobierno federal enviara esta semana mil 950 dosis de vacunas al estado de Tlaxcala, se trata de un segundo lote que permitirá continuar con la campaña de blindaje.
Las dosis son parte de la remesa de 233 mil 385 que llegó al país, mismas que fueron distribuidas en los 32 estados para continuar con la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Sars-Cov-2.
Cabe mencionar que la semana pasada la SESA recibió 4 mil 875 dosis que se distribuyeron entre el personal de salud de ocho hospitales del estado que conforman la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).
Se especificó que para la atención del personal de salud se estableció un protocolo que comprende la verificación de la cita, triage respiratorio, registro, proceso de vacunación, periodo de observación de 30 minutos y chequeo por parte de Epidemiología por si presentan alguna reacción y finalmente el registro del Programa de Bienestar, donde el trabajador recibe un comprobante de vacunación.
En este contexto Lourdes Pérez Dávila, enfermera del Hospital Comunitario de Zacatelco, recalcó que el beneficio es importante para todos los trabajadores, porque ya cuentan con mayor seguridad al momento de atender a pacientes.
En tanto, Alicia Pérez Díaz, auxiliar administrativo, reconoció la estrategia emprendida por parte de la Secretaría de Salud para que de manera inmediata se apliquen las vacunas en todos los hospitales.
A propósito de las estadísticas, la SESA confirmó 78 personas recuperadas, 11 fallecimientos y 109 casos positivos de covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado y 9 en otras entidades. De esta manera, el estado registra nueve mil 200 personas recuperadas, 13 mil 11 casos positivos y mil 689 fallecimientos.
AFM