-
Así ha cambiado la Glorieta de la Palma a través del tiempo
De acuerdo con los archivos de la Ciudad de México, la palmera lleva adornando la capital alrededor de un siglo.Ciudad de México / -
-
El primer registro que se tiene de esta palma data de aproximadamente el año 1920 | Fototeca INAH. 1946, atribuida a Casasola. -
Los orígenes de la Glorieta de la Palma se remontan al año 1864. |Fototeca Milenio -
El emperador Maximiliano fue quien hizo el primer movimiento que llevó a la colocación de la glorieta. |Fototeca Milenio -
En la época del Porfiriato, la ciudad se comenzó a remodelar al estilo europeo con la construcción de banquetas, camellones y glorietas. |Fototeca Mil -
Es la única rotonda a lo largo de Reforma que nunca ha tenido un monumento. |René Soto -
Se plantó en este lugar como parte del proyecto de embellecimiento de Paseo de la Reforma. |Paola García -
Esta palmera ha sido testigo de distintos hechos relacionados con la historia del país. |Juan Carlos Bautista -
Hay diversas leyendas urbanas sobre el origen de la palmera. |Reuters -
Se dice que fue donada por Haile Selassie, el emperador de Etiopía, en sus años de exilio. |Javier Ríos -
Y que el general Lázaro Cárdenas intervino para sembrarla en el Paseo de la Reforma en los años 30’s. |Javier Ríos -
Las palmeras de la Ciudad de México infectadas por un hongo, que fue detectado en 2015, serán remplazadas. |Javier Ríos -
El gobierno capitalino realizó un acto simbólico para despedir a la palmera. |Javier Ríos -
Será trasladada a un vivero del municipio de Nezahualcóyotl para tratamiento especial y después ser intervenida por jóvenes artistas. |Javier Ríos -
La palma será sustituida por otro árbol, a través de una encuesta que se realizará. |Javier Ríos -
Alrededor de 40 trabajadores , dos grúas hidráulicas, personal de limpia y de la SSC formaron parte del grupo de trabajo para el retiro. |Javier Ríos
-
MÁS GALERÍAS




