Comunidad

¿La banqueta de tu casa te pertenece? Estos son los derechos que tienes sobre ella, según la ley

Las banquetas son un espacio seguro para que los peatones se desplacen, pero ¿son propiedad privada? Aquí la respuesta.

En muchas ciudades de México, es común observar cómo las banquetas frente a las viviendas son modificadas o utilizadas por sus propietarios para distintos fines: construir rampas, estacionar vehículos, instalar negocios o incluso colocar macetas y objetos decorativos. Esto genera un cuestionamiento recurrente: ¿Realmente la banqueta es parte de la propiedad privada del dueño de la vivienda?

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana de Espacios Públicos, emitida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), las banquetas no forman parte de las propiedades privadas. En su definición, estas son consideradas espacios de dominio público, cuyo objetivo es garantizar la movilidad segura y eficiente de los peatones.

¿A quién pertenece la banqueta?

Las banquetas pertenecen al municipio, alcaldía o entidad responsable de la infraestructura urbana. Aunque estén ubicadas frente a una vivienda, su mantenimiento y uso están regulados por las autoridades locales.

Esto significa que, aunque los propietarios de las viviendas tengan la responsabilidad de mantener las banquetas limpias y en buen estado, no tienen derecho a apropiarse de ellas ni a construir sobre su superficie sin la debida autorización.

Una de las prácticas más comunes es el uso de objetos como cubetas o sillas para reservar lugares de estacionamiento en la vía pública. 

Sin embargo, esto también está prohibido por la normativa, ya que las banquetas y el arroyo vehicular son espacios destinados al uso de toda la comunidad y no pueden ser apropiados de manera privada.

¿Qué es una banqueta y para qué sirve?

Según la Norma Oficial Mexicana publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), una banqueta es una "franja longitudinal destinada a la circulación y estancia de peatones, así como al alojamiento de infraestructura, servicios, mobiliario urbano y vegetación".

Generalmente, está pavimentada y elevada con respecto al arroyo vehicular. Su propósito principal es proporcionar un espacio seguro para el desplazamiento de las personas, reducir el riesgo de accidentes y fomentar la accesibilidad universal.

Los hechos se dieron cuando se reportó a una persona inconsciente sobre la banqueta.
Las banquetas no son de propiedad privada. (Foto: especial)

Además, las banquetas contribuyen a la inclusión social, ya que permiten que niños, adultos mayores y personas con discapacidad puedan desplazarse con mayor autonomía y, sobre todo, seguridad.

Derechos y responsabilidades sobre las banquetas

Es importante entender las disposiciones legales para evitar conflictos y fomentar un uso adecuado de los espacios públicos. Entre las responsabilidades y derechos de los ciudadanos destacan:

Mantenimiento: Los propietarios deben mantener las banquetas libres de basura, escombros y otros elementos que puedan obstruir el paso peatonal.

Permisos para modificaciones: Cualquier intervención, como la construcción de rampas o la instalación de mobiliario decorativo, requiere autorización previa de las autoridades locales. Además, estas modificaciones deben respetar las normas de accesibilidad y seguridad.

Uso adecuado: Las banquetas están destinadas al libre tránsito de los peatones. Colocar objetos como cubetas, macetas, automóviles u otros elementos obstructivos puede derivar en multas o sanciones.

Asociación busca que NOM-004-SEDATU-2023-no-quede como letra muerta
Las banquetas no deben invadirse. (Rolando Riestra)

La invasión de banquetas para fines particulares es una práctica que afecta directamente a la movilidad y seguridad de los peatones. En muchos casos, se obliga a las personas a caminar por la vía vehicular, lo que los expone a riesgos de accidentes.

Por otro lado, la falta de mantenimiento adecuado, como banquetas rotas o deterioradas, también representa un problema de accesibilidad, especialmente para las personas con movilidad reducida.

Aunque las autoridades locales son responsables de garantizar que las banquetas sean seguras y funcionales, también es deber de los ciudadanos reportar irregularidades y respetar las normas.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.