Comunidad

Ex funcionarios procesados por L12 piden ampliar plazo de investigación complementaria

Los representantes legales de los ex funcionarios pedirán la reapertura de la investigación, para que se indague la falta de mantenimiento.

Ex funcionarios procesados por el colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México – entre ellos Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro – solicitarán al juez de control ampliar la etapa de investigación complementaria, la cual finalizó el mes pasado.

La representación legal de los cinco ex servidores públicos, quienes fueron vinculados a proceso en julio por los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos, así como daño a la propiedad, pedirá la reapertura de la investigación, con el fin de que se indague la falta de mantenimiento, como causa del desplome de la Línea 12.


El juez de la causa deberá determinar si procede o no la solicitud de los imputados, en una audiencia que se lleva a cabo en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores, la cual inició antes del mediodía.

Teófilo Benítez, representante legal de 1as víctimas del colapso del Metro, aseguró que la estrategia de los acusados es aplazar el mayor tiempo posible el proceso, y a su consideración, la solicitud es improcedente.

“Las partes ya hicimos nuestra labor, exhibiendo datos de prueba, y lo que busca la defensa pues precisamente es dilatar, y ellos lo que quieren es que se amplíe este término de investigación complementaria, cuando la propia ley determina que son solamente seis meses para esa investigación. Entonces, de aquí vemos, precisamente, pues que existe cierta dilación por parte de ellos, ya que han estado tratando de dilatar este proceso, en perjuicio de las propias víctimas”, expuso.

Cristopher Estupiñán, abogado de otro grupo de víctimas, estimó que la defensa de los imputados está en su derecho de solicitar la ampliación de la etapa de investigación complementaria, cuyo plazo fue fijado en seis meses.

“Solamente se va a discutir respecto a si sigue el periodo de investigación o no, si se amplía o no se amplía el periodo de investigación. La defensa tiene derecho de solicitar seis meses más para el periodo de investigación, entonces esta audiencia va a ser respecto a la discusión de esta situación”, dijo.

Teófilo Benítez insistió en que es importante que la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo Florencia Serranía, comparezca respecto al colapso de la línea 12.

"Es muy importante la comparecencia de ella (Florencia Serranía), porque, tanto los peritajes de la fiscalía, como los peritajes de nosotros, como asesoría jurídica, se ha determinado que, efectivamente, la causa raíz es debido a la construcción, pero esta causa raíz era vista a kilómetros, que iba a fallar toda la parte elevada de la Línea 12.

"Entonces, sí ellos no se percataron de esta situación, son corresponsables también, por no haber dado el seguimiento a un mantenimiento correctivo y que pudiese garantizar precisamente la seguridad de todas las personas que usaban este transporte", destacó.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.