Comunidad

Personal de la jurisdicción sanitaria 10 en Tehuacán mantiene mapeo sobre moscos

El trabajo de mapeo se realiza para tener un control sobre la presencia del mosco que trasmite el dengue y no haya casos en el municipio.

Personal del área de vectores frecuentemente realizan trabajos de mapeo en esta ciudad y otros municipios de la región, para conocer la presencia del mosco aedes aegyptis que es el transmisor del dengue y en base a ello es como definen las acciones a realizar, informó el coordinador de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 10 en Tehuacán, Rodolfo Reyes.

Este mapeo está establecido como un semáforo común que se tiene en cualquier esquina de la ciudad con los colores rojo, amarillo y verde, "dependiendo del color de este es como intensifican más el trabajo a realizar, por ejemplo, si estuviera en rojo, realizan un trabajo más constante que si estuviera en verde."

El personal de vectores informó al área de epidemiología cada semana de cual es el comportamiento que se tiene del insecto y con base en eso es como coordinan el trabajo que deben aplicar.

Cuando detectan que hay una gran cantidad de densidad larvaria, realizan acciones principalmente de prevención y es aquí donde surge confusión con la gente que piensa que lo mejor es que acuda el personal de vectores y con químicos fumigue, cuando para ellos a nivel salud, lo ideal es prevenir que no haya tanta presencia de moscos en la población y para eso es necesario que la gente no tenga cacharros que junten agua en sus domicilios.

Los lugares donde han observado la reproducción de moscos en mayor cantidad, es en domicilios donde se dedican a la recolección de pet, porque el agua de lluvia se acumula en esos recipientes y eso favorece la reproducción del insecto, "tienen en ese lugar los criaderos, por eso es necesario que se tengan lugares limpios, que volteen todos aquellos recipientes donde se acumule agua aún cuando sea pequeño."

Dentro de las medidas que han estado aplicando para reducir la reproducción del aedes aegypti, está el control biológico mediante el cual depositan pescados pequeños que se comen a las larvas, pero muchas personas se quieren enfocar al control químico que es la aplicación de insecticidas con máquina pesada o con la moto mochila y eso "para nosotros rompe todo el ecosistema, aparte de que son insecticidas caros, no son dañinos para la población pero si se debe aminorar su aplicación y retirar todos los objetos que son factibles para la reproducción de insectos."

Felipe Fernández, jefe de la jurisdicción sanitaria 10, informó que tienen la colocación de ovitrampas, a través de las cuales conocen si hay una gran cantidad de mosquitos que están por nacer.

Dijo que las acciones contra el dengue se realizan todo el año y se intensifican en temporada de lluvias por la acumulación de agua en depósitos que están a la intemperie.

"Hasta estos días no hay alguna situación de riesgo en el municipio de Tehuacán, pese a ello no se deja de hacer el trabajo preventivo para evitar la presencia de casos de dengue en la población."

Recomendó que cualquier persona que tenga síntomas de dengue, acuda a su unidad de salud para que le hagan un diagnóstico y si es dengue, el caso debe estar subido a una plataforma de la Secretaría de Salud a nivel epidemiológico.

El reporte tienen que darlo a conocer en las primeras 72 horas, para que el personal de vectores llegue al domicilio y haga acciones de limpieza, por eso es necesario que la persona reciba atención médica porque el galeno tiene la responsabilidad de notificar al área de epidemiología y esta a su vez derivarlo a la de vectores para acudir al lugar a realizar medidas preventivas.

Refirió que hasta el momento no se tienen reportados casos de esa enfermedad, mantienen la vigilancia permanente en los municipios de Tehuacán, Chilac, altepexi, Ajalpan, Zinacatepec, Coxcatlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz, que son zonas de dengue.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.