Si te encuentras en la necesidad de circular con un vehículo el cual no cuenta con placas de Jalisco, el gobierno estatal otorga un permiso temporal por única ocasión cuyo trámite te explicamos a continuación.
El permiso para circular sin placas y tarjeta de circulación en Jalisco tiene una vigencia máxima de 30 días hábiles, sólo se expide una vez y tiene un costo por cada día que este vigente.
El permiso provisional debe portarse en el vehículo en original a la vista para evitar sanciones de las autoridades
Costo y requisitos del permiso para autos sin placas en Jalisco
Este permiso tiene un costo de 36 pesos por día, y su precio puede llegar hasta mil 80 pesos, o menos según la cantidad de días que lo tramites.
Los documentos que debes presentar en original y copia, factura del vehículo, comprobante de baja de placas, identificación oficial como INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla militar, también un comprobante de domicilio no mayor a 90 días.
???? ¿Vas a realizar algún trámite en la Setran?
— Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) December 27, 2022
???? Protege tu información personal, evita recurrir a terceras personas ya que al tener acceso a tu documentación oficial pueden hacer uso malicioso de ella. pic.twitter.com/GdPPUU2uJq
Para obtenerlo se debe acudir a la Secretaría de Transporte, donde en su ventanilla multitrámite donde hay que presentar la documentación y pago correspondiente. La ubicación en avenida Alcalde esquina Circunvalación División del Norte, de 8:30 a 15:30 horas de lunes a viernes.
Para mayores detalles, se puede consultar esta página oficial con toda la información en Jalisco.
Así es el trámite de placas en Jalisco
Así mismo para el canje o dotación de placas en Jalisco, se debe presentar diversos documentos como factura del vehículo (original y copia), comprobante de domicilio (original y copia), identificación oficial con fotografía (original y copia), CURP, RFC y comprobante de cita (original y copia), entre otros.
El costo es de 2 mil 78 por vehículos particulares, solo los autos eléctricos están exentos del pago, mientras que los híbridos pagan la mitad.
Para conocer más detalles del trámite se puede consultar la página oficial del trámite.
SRN