Mauricio Merino, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), rindió protesta como director del recién creado Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, que tendrá su sede en la Universidad de Guadalajara.
De acuerdo con un comunicado de la Red por la Rendición de Cuentas, en su discurso de aceptación del cargo, Merino afirmó que es necesario aprender a medir la corrupción no sólo con percepciones o sumando sanciones y castigos.
“Nos proponemos, querida comunidad, a abrir una discusión nacional con auxilio internacional para aprender a medir este fenómeno y tener parámetros claros en la forma en que se avanza y se retrocede cuando se lucha contra la corrupción”, dijo.
“No podemos seguir midiendo simplemente en función de percepciones que vuelan con los vientos de la opinión publicada, o con el discurso de la mañana, ni contando sanciones y castigos como si un número creciente de reos equivaliera a un incremento indiscutible de la moral pública”, añadió el investigador.
Merino lamentó que los sistemas locales anticorrupción no han sido respaldados desde el gobierno federal a pesar de su potencial, por lo cual el nuevo instituto se suma a la discusión con rigor técnico y materiales de divulgación.
El instituto nació mediante una alianza entre la Universidad Veracruzana y la Universidad de Guadalajara, con acompañamiento del CIDE.
Sergio López Ayllón, director general del CIDE, explicó que este centro tendrá vocación interdisciplinaria e institucional.
“No basta la voluntad política para combatir la corrupción, sino la formación de instituciones, de la mejora continua y la transparencia entendida como una conducta sistemática de las organizaciones públicas, una rendición de cuentas vigorosa, que vamos a poder empezar a tener una incidencia efectiva, cierta sobre este mal que nos aqueja y que lo vemos solo reflejado en el discurso público pero muy, muy de lejos, en la práctica institucional”, dijo.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció que el doctor Merino haya tomado la decisión de vida de venir a vivir a Guadalajara.
MC