El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco informó por medio del Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense datos sobre el consumo de agua potable de los tapatíos.
Esto se realizó por medio de una encuesta realizada a los ciudadanos del 15 al 31 de mayo del presente año en comparación a enero del 2021.

Un 89.5 por ciento de los encuestados refirieron que toman agua de garrafón, esta cantidad disminuyó a comparación de hace dos años, donde indicaron que el 93.5 por ciento de la población tomaba agua purificada de esta manera.
- El agua filtrada la consumen 9.5 por ciento de los encuestados, lo que significa un aumento a la fecha ya referida que se registró el 5.2 por ciento.
- Directamente de la llave la consumen el 0.3 por ciento, esta cifra disminuyó, pues anteriormente se había tenido un registro de 1.3 porciento.
- Agua hervida la toma el 0.7 por ciento, en 2021 la cifra fue de 2.2 por ciento.
- En botellas individuales el 1.7 por ciento, se marca la diferencia de 0.8 por ciento registrado anteriormente.
- De la llaves de pozos, manantiales de la colonia o fraccionamientos el 0.7 por ciento, aquí hay un aumento de un 0.2 por ciento a comparación de hace dos años donde se mencionaba un 0.5 por ciento.
Otro de los resultados arrojados fue que el 64.8 por ciento de la población está de acuerdo en que su recibo del agua tienen un costo adecuado, mientras que el 1.5 por ciento indicó que la cuota del liquido vital era muy alto.
Cabe señalar que la mayoría de los encuestados indicaron que consideran que la calidad de agua que llega a sus viviendas es mala, debido a que se contamina a su paso por las tuberías y depósitos de agua de edificios y casas.
JMH