Guadalajara /
Con el fin de tener una mejor practica y asesoramientos en casos de médicos y pacientes, se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional entre la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa.
“Es un gran aliado con nosotros la Comisión de Arbitraje Médico porque justamente aplica los métodos alternos a la resolución de conflictos entre pacientes y médicos”, explicó Guillermo Zepeda Lecuona, director general del Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco.
El 60% de los casos se ejecutan de manera forzosa, rematando, embargando o se resiste la aplicación de la asistencia, entonces la Comisión de Arbitraje Médico por su naturaleza siempre ha apostado por los métodos alternos.
“La trascendencia del convenio es que se tendrán actividades de capacitación de quiénes hacen la mediación la conciliación o el arbitraje en materia médica y además se tomarán unos cursos para ser mediadores profesionales porque hay muchos herramientas que permiten cerciorarse de que haya autonomía de las personas al momento de tomar decisiones y que se le está acompañando de manera adecuada en el proceso de hasta llegar a un acuerdo”, explicó.
Se tienen 360 puntos de atención en 55 municipios del estado, entonces cuando se detecta un tema de arbitraje médico o en materia médica se puede canalizar o pueden pedir la asesoría a los comisionados a que los orienten para atender los casos en municipios donde ni siquiera hay un juez.
MC