La Unión Campesina Democrática denunció el uso de su nombre, siglas y logotipo en presuntos fraudes en Jalisco. El coordinador estatal de la organización, José Revelez explicó que existen personas que lucran y estafan a los campesinos, al prometer legalizar vehículos de procedencia extranjera, entre otros trámites y beneficios.
“Estas personas ponen oficinas supuestamente en los municipios y en Zonas Metropolitanas pero después desaparecen. La organización que yo represento, la Unión Campesina Democrática no tenemos en los municipios oficinas”, comentó Revelez.
También se ofrece la recuperación documentos del auto y vender placas para circular en el estado y país. “No puede dar ni expedir permisos para circular porque no somos ninguna autoridad”, dijo
El dirigente estatal señaló a Antonio Tirado como responsable de las estafas, quien era miembro del comité nacional de la Unión Campesina Democrática pero fue expulsado por malos manejos.
Aunque se han interpuesto denuncias por usurpación y fraude, no ha sido detenido y según señaló el coordinador estatal, tiene a su cargo a muchas personas trabajando para cometer estos ilícitos.
Los presuntos estafadores utilizan como gancho el anuncio hecho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el programa para regularizar vehículos procedentes de Estados Unidos y Canadá que ya se encuentran en Baja California, sin embargo, aún no hay fecha para llevarlo a cabo y solo se realizaría en dicho estado.
“Yo les pido de favor que no entreguen documentos ni dinero, los van a seguir estafando y al rato no van a poder ni siquiera legalizar sus vehículos”, agregó.
José Revelez detalló que en el pasado la Unión ha apoyado a la autoridad y campesinos con regularizaciones masivas de los llamados vehículos "chocolate", para que puedan utilizar esos autos en el transporte y distribución de sus productos, sin embargo, por el momento la Unión Campesina Democrática no lleva a cabo esas acciones.
SRN