Comunidad

Jalisco recibe mejoras en calificación crediticia y transparencia

En el informe se destacan los ingresos propios, estables en 2020 en un entorno de debilidad económica, y que muestran crecimiento en lo que va de 2021.

El gobernador de Jalisco, Enrique informó que la entidad fue reconocida por su manejo en temas de transparencia, rendición de cuentas y finanzas, luego de que dos calificadoras finanzas dieron una evaluación positiva en el manejo de los recursos públicos que realizó la administración estatal.


“La calificadora HR Ratings subió la calificación crediticia de Jalisco pasando de AA- a AA este año, lo que representa, dice el informe, una muy alta calificación crediticia; dice la calificación que las finanzas de Jalisco reflejan niveles de deuda adecuados y manejables, así como una reducción de los pasivos con proveedores durante el 2020, es decir, todo este debate sobre el crédito en Jalisco lo que demuestra la realidad es que se hizo de la forma correcta y que utilizamos los recursos que se necesitaban para enfrentar la emergencia sanitaria”, informó el mandatario en un video publicado en sus redes sociales.

En el informe se destacan los ingresos propios, estables en 2020 en un entorno de debilidad económica, y que muestran crecimiento en lo que va de 2021, se resalta un fuerte incremento en la inversión pública para la reactivación económica en 2020; asimismo, sobresalen los programas contra cíclicos para proteger el empleo y el ingreso, y para fortalecer la capacidad hospitalaria.

También se destaca que el estado se distingue en la transparencia de información financiera, y en no tener adeudos que presionen a la Entidad en el corto plazo; la mejora en la calificación indica que la atención de Jalisco a la pandemia se efectuó sin descuidar la salud financiera del Estado con un eficiente control del gasto, cuidando el ingreso, reorientando recursos para mitigar las afectaciones generadas por el covid-19 y también que el esfuerzo para fortalecer la inversión en obra pública para la reactivación no puso en riesgo las finanzas estatales.

“Me da mucho gusto que con este informe se fortalezca la capacidad crediticia de Jalisco y se hable de finanzas sanas”, expresó.

Asimismo, Alfaro Ramírez informó que el Instituto Mexicano para la Competitividad AC (IMCO), le otorgó una puntuación perfecta a Jalisco en materia de transparencia, pasando de una puntuación de 55.6 en 2019 a 100 este año.

En Jalisco el recurso público se usa con honestidad, aplicando criterios de racionalidad y austeridad, y sobre todo con una enorme eficiencia, son dos estudios que no dependen del gobierno, una calificadora internacional y una organización con un gran prestigio nacional e internacional”, dijo.

La calificación obtenida en esta edición es de 100 puntos, lo que significa que Jalisco publicó en tiempo y forma durante los 4 trimestres de 2020, los estados financieros conforme los requisitos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), derivado de los trabajos conjuntos entre la Coordinación General de Transparencia y la Secretaría de la Hacienda Pública.

La puntuación otorgada al gobierno en esta edición se obtiene del esfuerzo de generar información de calidad, apegada a lo establecido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), de tal manera que esta información se encuentre armonizada y sea de calidad y sirva de consulta para la ciudadanía y pueda ser reutilizada.

Cabe destacar, que Jalisco seguirá comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas, y el buen manejo de las finanzas estatales, manteniendo una continuidad de proyectos y políticas públicas apegados a los lineamientos que establecen dichas instancias.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.