Salvador Zamora, secretario general del gobierno de Jalisco habló en conferencia de prensa, sobre la atención que se está brindando a los migrantes jaliscienses y dijo que el estado estaba preparado para recibir deportaciones masivas.
Hasta el momento un total de 2 mil 223 jaliscienses han sido deportados de Estados Unidos en lo que va del año, sin embargo, la cantidad aunque grande, se queda corta de la misma que se reportó a estas alturas del año pasado.

"Ha sido un discurso, un tema mediático que necesariamente los números que se anunciaron que iban a ser de deportaciones masivas no han sido tales como se anunciaron. Respecto al año pasado en el mismo periodo hay la mitad de deportaciones hasta el momento", dijo Zamora.
Albergues habilitados no fueron necesarios
Zamora agregó que incluso se habían habilitado albergues para recibirlos, pero no fue así, pues el año pasado durante este mismo periodo fueron el doble de jaliscienses deportados. Consideró que los discursos de repatriación masiva solo sembraron miedo. No obstante se estableció un protocolo de actuación en coordinación con el Instituto Nacional de Migración.
"Queremos decirles que no están solos, desde Jalisco hemos establecido un vínculo estratégico una alianza con el gobierno de los Estados Unidos para acompañar todos los trámites que tengan que ver con cualquiera de los temas que enfrentan nuestros connacionales en el extranjero", dijo el secretario.
¿Cuántos jaliscienses se encuentran en Estados Unidos?
Zamora también mencionó que son alrededor de 5 millones de jaliscienses los que viven en Estados Unidos y están concentrados en California, Illinois, Texas, Nevada y Arizona. A estos paisanos se les brinda apoyo en las casas Jalisco establecidas en Los Ángeles y Chicago, aunque también pueden ser atendidos a través de un chat bot.
"Muchos de nuestros compatriotas tienen miedo inclusive de asistir a nuestras casas en los Estados Unidos la Casa Jalisco en Chicago o en Los Ángeles con temor a ser observados ahí por migración y que a su paso puedan ser deportados. Con el chat bot se pretende que puedan comunicarse desde cualquier parte del mundo y pueden ser atendidos a través de todos los programas que ofrece nuestra secretaría a través de la gestión de las casas Jalisco", concluyó el funcionario.
Hasta el momento se han atendido alrededor de mil 250 personas a través de este asistente virtual que opera las 24 horas del día a través del número 33-5110-3009, en la opción "Apoyos para personas repatriadas". Las autoridades también informaron que el último año se recibieron 5 mil 550 millones de dólares en remesas en Jalisco, siendo el segundo ingreso más importante después del turismo en México por parte de los connacionales.
OV