Comunidad

Bienestar y CRIT crean programa de rehabilitación en menores con discapacidad

Teleton Jalisco atiende a 2 mil niños con discapacidad motora al año, a través de apoyos del gobierno estatal, municipales y de empresas comprometidas locales

Desde hace 21 años el Teleton Jalisco atiende a 2 mil niños con discapacidad motora al año, a través de apoyos del gobierno estatal, municipales y de empresas comprometidas locales, pero tenían una lista de espera de familias que no podían ser atendidas.

No obstante, a través del Programa Federal de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión de niñas y niños con discapacidad, este viernes se hizo la entrega de carnets desde el centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Occidente en Guadalajara, para apoyar a los menores faltantes.

“Que atenderemos alrededor de 2, 500 familias las 2, 000 que ya estaban con nosotros más las que ya estaban en espera, entonces esto nos permitirá incrementar nuestra plantilla de colaboradores para poder lograr atender a las 2, 500 familias”, dijo Johanna Alejandra Carrillo González, directora de alianzas estratégicas procuración de fondos y relaciones públicas del teletón.
“Se les está entregando una como cuponera que le llaman ‘Valera’ vienen unos tipo cheques, pero no es dinero si no son servicios de rehabilitación física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y psicología, normalmente las familias reciben 80 servicios al año generalmente, entonces estas familias podrán obtener estos 80 servicios para cubrir todo su plan de rehabilitación”, agregó.

Lo único que deben hacer es sacar su cita e intercambiar el vale en lugar de pagar la cuota de recuperación que es del 4-5 por ciento, es decir estarían becados al 100 por ciento, mientras que las otras familias que estaban incorporadas mediante un estudio socioeconómico que se les hace, pagan esta pequeña cuota que son de 10 pesos 15 pesos por cada servicio, pero aún así se ahorran pagar el servicio por fuera que oscilan entre los 400- 800 pesos.

Aunado a esto, el delegado estatal de la Secretaría del bienestar Armando Zazueta Hernández, refirió que éstas familias aparte de la incorporación al programa, recibirán la pensión bimestral de personas con discapacidad.

“Aquí en Jalisco tenemos alrededor de 39,900 personas afiliadas al programa que bimestralmente reciben 2, 700 pesos es un apoyo que les pueda ayudar para lo elemental”, aseguró Armando Zazueta Hernández, delegado estatal en Jalisco de la Secretaría del bienestar.

Por su parte madres de familia se dijeron contentas por este tipo de apoyos porque es una lucha continua y se complica económicamente para darle sus atenciones.

“Muy desahogada, muy contenta de qué nos apoyen y de que pues como le digo es una lucha constante y se siente uno pues apoyada que no estamos solos”, refirió madre de familia beneficiada.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.