Con una bolsa de 15 millones de pesos para ejercer este año fue lanzado el Programa de Apoyo a Nuevas Inversiones que Generen Empleo en Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), del Gobierno del Estado.
La finalidad es detonar la inversión productiva de las empresas para crear nuevos puestos laborales, brindándoles liquidez a las compañías, tanto nacionales como extranjeras, para que inviertan en la entidad y se comprometan a generar empleos de al menos dos salarios mínimos como remuneración y una duración de contrato de al menos cuatro meses.
“Este incentivo se creó en unidad y con las aportaciones de la Iniciativa Privada, queremos impulsar la creación de nuevos empleos a través de la implementación de políticas públicas que impliquen la igualdad, sostenibilidad y desarrollo empresarial”, explicó Xavier Orendáin De Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.
“También este incentivo dará impulso a la Inversión Extranjera Directa, ya que después de las giras que hemos hecho, como parte de la agenda de internacionalización de Jalisco, como la de Silicon Valley, confirmamos el interés por invertir en México y este nuevo apoyo, que nace de la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina, será un elemento que acompañe a la estrategia de atracción de inversiones”, agregó el funcionario estatal.
En un comunicado, el gobierno estatal precisó que se busca incentivar el encadenamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs); fomentar la integración, desarrollo y fortalecimiento de cadenas productivas y de proveeduría; apoyar a la mejora del nivel de competitividad del sector empresarial de Jalisco e incentivar su encadenamiento; e impulsar el desarrollo de talento.
El programa, que surge en el marco del Fideicomiso Impulso Jalisco (FIMJA), contempla entregar a las empresas participantes el equivalente a lo pagado por Impuesto Sobre Nóminas en Jalisco por los nuevos puestos de trabajo.
Durante el proceso de selección de las beneficiadas se valorará la inversión realizada, así como que ésta sea con un desarrollo empresarial, de talento humano y sostenible; el análisis quedará en manos de un subcomité, que a su vez será validado por el Comité Técnico del FIMJA, “a fin de tener una visión plural y consensuada en el otorgamiento de apoyos”, señala el documento.
Claves
Convocatoria La recepción de solicitudes será del 12 al 30 de septiembre; los lineamientos se pueden consultar en sedeco.jalisco.gob.mx. El programa estará disponible en todo el estado, sin embargo, para fortalecer el desarrollo regional se priorizará a los proyectos de inversión en zonas del interior del estado.
Requisitos Ser una empresa legalmente constituida; tener domicilio fiscal de la matriz en Jalisco; contar con al menos un año de antigüedad en operaciones; y haber pagado el ISN durante 2022; así como realizar sus inversiones con RFC domiciliado en Jalisco. También deberá estar al corriente de las obligaciones fiscales estatales y federales y presentar protesta de decir verdad.
SRN