Del 2015 al 2020, un total de 82 personas murieron atropelladas cuando circulaban a bordo de su bicicleta, esto de acuerdo con el mapa de siniestralidad que presentó hace unos días Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
En dicho mapa, se muestra que avenidas como Juan Gil Preciado, Base Área, Federalismo, Emiliano Zapata, Mariano Otero y López Mateos, así como Prolongación Colón y Lázaro Cárdenas, han sido las zonas en donde se han registrado el mayor número de incidentes.
Además del total de los fallecidos, el 54% fueron hombres, quienes oscilaban entre los 18 y 27 años.
En este mapa de siniestralidad, se muestra que en el año 2016 y 2017 se registraron más muertes, siendo los meses de septiembre y octubre los que tuvieron registro de más incidentes.
Pero de acuerdo a la base de datos con la que cuenta el colectivo de Bici Blanca, en el mismo periodo, se han registrado 110 muertes de ciclistas.
En dichas plataformas, existe una discrepancia en los datos registrados entre el Colectivo y la plataforma del Mapa de siniestralidad. La diferencia de los datos de Bici Blanca es de 32% en el periodo de los 5 años y en el 2019 de casi un 50%.
MAPA DE SINIESTRALIDAD
AÑO MUERTES
2015 16
2016 19
2017 15
2018 9
2019 11
2020 12
REGISTRO DE BICI BLANCA
AÑO MUERTES
2015 27
2016 21
2017 16
2018 13
2019 20
2020 13
2021 15
Además, en las estadísticas de la página web, https://bicicletablanca.org/ Durante el 2021, 15 ciclistas perdieron la vida en el área metropolitana de Guadalajara.
MC