Los alcaldes de Iztacalco e Iztapalapa sostuvieron una reunión virtual con distintos presidentes municipales de la zona oriente del Valle de México, con el fin de realizar acciones para solventar distintas problemáticas del territorio, como la reinstalación de los diversos tianguis y mercados de esta zona y las medidas que deben tomarse para evitar que sean focos de contagio.
En videoconferencia de prensa, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, señaló que la semana pasada se llevó a cabo un acuerdo para que suspendieran totalmente actividades los tianguis de la alcaldía durante 14 días, para evitar contagios de coronavirus.
Asimismo, Quintero Martínez, mencionó que la situación que se vive en la zona oriente no es producto de la casualidad, sino que están involucrados distintos factores tales como la pobreza, la marginación, la baja calidad en los servicios, que incluye a los de carácter hospitalario, así como la deficiencia en el transporte y la falta de mercados públicos, lo que llevó a la proliferación de tianguis y concentraciones.
“Debemos tomar en cuenta que todo lo que acordemos y llevemos a cabo debe ser para salir de este momento de crisis, pero también recordar que no es para regresar a nuestra vida como antes de la pandemia, sino para continuar y extender todas las medidas que actualmente se llevan a 0cabo hasta que se encuentre una vacuna al covid-19”, afirmó Quintero Martínez.
El Alcalde de #Iztacalco Armando Quintero,participó con autoridades de la zona oriente del Valle de México en una video conferencia de prensa para presentar las acciones que se implementarán en conjunto para combatir coordinadamente la propagación del virus #Covid19 y sus efectos pic.twitter.com/zt8ysnTWtg
— Alcaldía Iztacalco (@IztacalcoAl) May 21, 2020
Por su parte, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, reiteró lo importante que la actividad de este tipo de comercio implica para la recuperación económica de las personas y de la propia comunidad por ser fuentes de trabajo y abasto, pero reconoció que también representan una fuente latente de infección por la cantidad de personas que transitan en ellos.
Además, la Presidenta Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón, sugirió la suspensión temporal de todos los tianguis a fin de hacer notar que es un problema que va más allá de lo regional.
En apoyo a los tianguistas que colaboraron para alcanzar este acuerdo, priorizando la salud de la población, el @GobiernoMX por medio del @GobCDMX, otorgará microcréditos, que contribuirán a que puedan solventar sus gastos durante el tiempo que dure la medida de no instalación. pic.twitter.com/915TCjqM36
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) May 21, 2020
Los alcaldes de la Ciudad de México en conjunto con los representantes de los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca y Texcoco acordaron que las reuniones deben de ser permanentes para que mediante la pluralidad se construyan propuestas y compromisos que permitan fortalecer la igualdad y la seguridad entre las y los ciudadanos.
“Si todos mostramos voluntad política y podemos mantener este nivel de coordinación, no sólo para la emergencia sanitaria sino hasta fin de año, evitaremos posibles rebotes y rebrotes”, concluyó el alcalde de Iztacalco.
EB